La diputada Lucrecia Hernández Mack pidió a la presidenta del Congreso de la República, Shirley Rivera, que ante su llegada al frente de la Junta Directiva, que no se promueva un bloqueo a las bancadas de oposición y se prioricen además temas sociales que quedaron rezagados de las agendas legislativas.
PUBLICIDAD
“Los cambios genera expectativas”, comenzó diciendo Hernández Mack al tomar la palabra durante la sesión de jefes de bloque que se llevó a cabo este lunes.
“Cuando uno ve estos ordenes del día, que se parecen a los de años anteriores, de alguna manera nos preguntamos si se van a dar esos cambios”, dijo la congresista al recordar que la presidenta del Congreso se presentó como “una mujer de fe, justa y democrática” y “con apertura”.
No obstante, Rivera le interrumpió y le solicitó referirse a la agenda propuesta.

“Yo creo presidenta que usted debe también mostrar respeto a lo que estamos planteando y ser abierta y tolerante. Me estoy refiriendo a la orden del día”, aseguró Hernández Mack.
De acuerdo a la diputada, las próximas agendas del Congreso no reflejan los temas sociales y de mujeres que Rivera ha planteado como asuntos importantes para su administración.
“El hecho que usted me esté interrumpiendo y no me permita expresarme, no muestra realmente que usted sea una mujer democrática, tolerante y respetuosa. Espero que haya mayor apertura por parte suya, de su Junta Directiva a los bloques de oposición y no solo la oficialista”, añadió la congresista.
Se aplaza elección de magistrados
La diputad Vicenta Jerónimo expresó minutos antes que “lastimosamente los dos años anteriores con la pasada Junta Directiva, no hubo acceso para que se pudieran poner los puntos prioritarios en la agenda legislativa”.
Seguidamente, la diputada de Semilla, Ligia Hernández, sugirió someter la discusión en tercer debate de las leyes de trasplantes y la de vacunación, para garantizar la disponibilidad de las dosis y disponer de criterios técnicos.
Mientras tanto, la diputada Sonia Gutiérrez, recordó que la continuación del proceso para la elección de magistrados de la Cortes estaba ubicada casi en último lugar de la agenda.
“Cuando revisamos el contenido de la agenda, son las mismas que venimos agotando desde el año pasado“, resaltó.
La continuación de la elección de magistrados quedó fijada en el punto 9 de la agenda programada para este martes 18 de enero de 2022.