Más personas han salido a las calles por el paro nacional y un grupo bloqueo el tránsito vehicular entre la Calle Martí y el parque Morazán, en la zona 2 de la capital.
Durante la mañana de este jueves, los manifestantes exigen la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.
Además, los grupos piden cambios en las políticas sociales y una mejor dirección en el manejo de la pandemia.
#AHORA Con presencia de numerosas personas, inician manifestaciones en la Calle Martí | Vía Omar Solís pic.twitter.com/YS5VF7X59u
— PublinewsGT (@PublinewsGT) July 29, 2021
Hasta este momento no se han reportado grandes bloqueos en la ciudad u otros puntos en carreteras.
Con este se cumplen dos paros nacionales que se llevan a cabo en tiempos recientes. El primero fue en septiembre de 2017.
Las peticiones de los manifestantes son que se celebre una Asamblea Popular Constituyente, Plurinacional y Paritaria.
En otros puntos también empiezan a reportarse movilizaciones principalmente de alcaldía indígenas, en ruta a Cobán, Alta Verapaz; Escuintla y Santa Rosa.
#AHORA Integrantes de la Asamblea Popular bloquean el paso en el kilómetro 27.56, ruta Interamericana, San Lucas, Sacatepéquez #ParoNacional29J | Vía Sergio Méndez pic.twitter.com/IVVJhSnnYy
— PublinewsGT (@PublinewsGT) July 29, 2021
Parte de los reclamos a las autoridades de gobierno es la constante corrupción que ha debilitado la institucionalidad.
El sector privado por su parte pidió a la población mantener la unidad nacional y evitar los confrontamientos durante las movilizaciones.
La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo al procurador Jordán Rodas para que, tanto el presidente Alejandro Giammattei así como el Ministro de Gobernación, Gendri Reyes, y la PNC, garanticen el derecho a manifestar.
También puedes ver:
48 Cantones de Totonicapán inician protestas y Paro Nacional