Los incendios forestales de la temporada 2020-2021 causaron daños en más de 2 mil hectáreas. Así lo dio a conocer el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
De acuerdo con los detalles que la entidad difundió este jueves 17 de junio, durante el referido período hubo 64 siniestros en el departamento del norte.
En ese sentido, los daños causados por las llamas afectaron a la flora y fauna de 2 mil 523.5 hectáreas.
Además, se afirmó que ese terreno pertenece a áreas protegidas que se encuentran bajo la custodia del Conap.
El Subsecretario del #CONAP, Fernando Palomo, participa en el cierre de temporada 2020-2021 de incendios forestales en #Petén, donde se registró un total de 64 #incendiosforestales dentro de las áreas protegidas de Petén, con una extensión afectada de 2523.5 hectáreas. pic.twitter.com/0M3COjEFIQ
— CONAP (@CONAPgt) June 17, 2021
Fernando Palomo, subsecretario del Conap, participó en el cierre de la temporada de incendios forestales en Petén y señaló que:
“El trabajo de Conap no se detiene. Hoy culmina una temporada y seguiremos trabajando en la etapa preventiva para que la temporada que se avecina no afecte las áreas protegidas y la diversidad biológica, y en el mejor de los casos no ocurran más incendios forestales”.
Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso de la institución por el cumplimiento de su mandato, el cual consiste en el resguardo del patrimonio natural de los guatemaltecos.
También puedes leer: Blanco señala que ejecución de programas de apoyo por Eta e Iota es baja
Temporada de incendios forestales
En el boletín informativo 277-2021 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), publicado el pasado viernes 4 de junio, se informó que la temporada de incendios forestales 2020-2021 inició en noviembre del año pasado.
Para esa fecha, había 9 mil 599 hectáreas en todo el territorio nacional que habían resultado con daños a causa de los siniestros.
Según la nota:
- Todas las emergencias fueron atendidas conforme a lo establecido en los protocolos del Plan Nacional de Respuesta.
Para la vigilancia, la Conred cuenta con:
- 15 Brigadas de Respuesta e Incendios Forestales (BRIF).
- 10 elementos integran cada una de las brigadas.
También puedes leer: Realizan plantón frente a la CC en rechazo a reglamento de transgénicos