La Fiscalía de Delitos Electorales no apeló el fallo emitido por un juez a favor del exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Juan Francisco Solórzano Foppa, y al exanalista de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Aníbal Argüello.
El juez sexto penal, Israel Zelada, resolvió que ambos, junto a otros tres señalados, no fueran investigados por los delitos de conspiración para cometer asociación ilícita y asociación ilícita.
Loa acusados únicamente seguirán vinculados al caso por el delito de supuesta falsedad ideológica con agravación electoral, se concluyó en la audiencia de primera declaración el pasado 11 de junio de este año.
Tanto Solórzano Foppa como Argüello, así como los demás acusados, salieron de prisión desde ese día y se les dictó arresto domiciliario.
#AHORA Declaraciones del exjefe de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, tras finalizar la audiencia | Vía Omar Solís pic.twitter.com/QPWXuEOHYT
— PublinewsGT (@PublinewsGT) June 11, 2021
El juez determinó que la fiscalía tendrá cinco meses para investigar y presentar la acusación formal contra los acusados el próximo 11 de noviembre.
Cronología
El pasado 3 de junio, el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche, imputó al exjefe de la SAT y al resto de acusados.
Curruchiche tildó a S. Foppa de liderar una “estructura criminal” y explicó cómo, según su investigación, se obtuvieron datos de manera ilegal de 526 personas.
La serie de inconsistencias, según Curruchiche, están relacionadas a la conformación de un partido y un acta notarial que incluía el registro de una persona que había fallecido.
Fiscal acusa a Solórzano Foppa de tres delitos por “reunión fantasma”