Noticias

Inauguran Centro de Bienestar Respiratorio en la zona 16 capitalina

La Municipalidad de Guatemala dio a conocer que se han puesto en funcionamiento 44 centros de bienestar respiratorio móviles en la capital.

Centro-Bienestar-Respiratorio-zona16 Centro-Bienestar-Respiratorio-zona16

La Municipalidad de Guatemala inauguró este miércoles 5 de mayo un Centro de Bienestar Respiratorio Móvil en la zona 16 de la capital.

PUBLICIDAD

Con eso suman 44 campamentos de ese tipo, los cuales se ubican en diferentes sectores de la ciudad, afirmó el alcalde Ricardo Quiñónez.

De acuerdo con el jefe edil, estos campamentos se realizan cada quincena aproximadamente 10 mil pruebas de COVID-19, y de estar un total de 2 mil han dado resultados positivos.

Además, señaló que debido a que se ha detectado de manera pronta a los portadores de la cepa del SARS-CoV2, el municipio se encuentra en alerta de color anaranjado en el sistema del semáforo de COVID-19.

El nuevo Centro de Bienestar Respiratorio Móvil se encuentra en la 4a avenida 5-72 de la colonia Santa Rosita, de la referida zona.

Cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de otras instituciones, y en sus operaciones participarán elementos de los Bomberos Municipales.

PUBLICIDAD

Se estima que la unidad móvil permanezca 10 días en el referido sitio, y de acuerdo con las estadísticas:

Tiene la capacidad de atender a más de 10 mil vecinos.

Cuenta con alta tecnología en telemedicina.

Permite proporcionar una intervención médica pronta y eficaz desde los primeros síntomas.

Esta equipada con kits de medicinas para que los vecinos se alivien en sus hogares.

Los horarios de atención son:

  • Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
  • Sábado de 8 a 12 horas.

También puedes leer: En el país se han recuperado más de 209 mil pacientes de COVID-19

Centros de Bienestar Respiratorio

Quiñónez afirmó que  los Centros de Bienestar Respiratorio han demostrando el esfuerzo que la Municipalidad de Guatemala realiza para proteger y resguardar la vida de los guatemaltecos y sus familias.

“El compromiso es cumplir con los vecinos, cumplir con la prevención con esta primera línea de acción en la pandemia que tiene que ver con estar próximos y cercanos a las comunidades”.

También puedes leer: COVID-19. Ingresa al país cargamento de vacunas Sputnik V

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último