El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Compromiso Mejorada del Triángulo Norte, conocida como “lista Engel”.
En esta se incluirán a las personas tanto del sector público como privado que hayan cometido actos de corrupción en Guatemala, El Salvador y Honduras.
La legislación tiene dos componentes principales.
- El primero exige la publicación de un listado de agentes corruptos y antidemocráticos en los tres países a quienes se les denegará la entrada a Estados Unidos.
- La segunda contempla la creación de una estrategia de cinco años por parte del Secretario de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) para el combate contra la corrupción y fortalecer la gobernabilidad en el Triángulo Norte.
“Mi legislación apoyará al próximo gobierno de Biden-Harris, ya que redobla los esfuerzos para apoyar una América Central más segura, democrática y próspera”, manifestó Eliot Engel.
Engel es el ponente de la iniciativa. Además es el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU.
BREAKING: Chairman @RepEliotEngel's U.S. – Northern Triangle Enhanced Engagement Act passes the House and Senate.
The legislation requires creation of “Engel list” of corrupt individuals who will be barred entry into U.S. #ListaEngelhttps://t.co/LL9bCXLFqr
— House Foreign Affairs Committee (@HouseForeign) December 22, 2020
Medidas en contra de lista de corruptos
- El Congreso de Estados Unidos hoy aprobó la “lista Engel” que se aplicará para Guatemala, El Salvador y Honduras.
- En dicho listado se incluirán a quienes cometieron actos vinculados al lavado de dinero, fraude, extorsión, sobornos, etc.
- Como consecuencia, se prohibirá su ingreso a Estados Unidos y negarán sus visas.