La ministra de Salud, Amelia Flores, prorrogó por tiempo indefinido el funcionamiento de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción. La medida se oficializó en el Acuerdo Ministerial 263-2020, la cual se publicó en el diario oficial.
PUBLICIDAD
La unidad que ahora será técnica se creó con el objetivo de promover acciones para prevenir, detectar, documentar y diligenciar los actos o hechos que evidencien falta de transparencia. Así como indicios de comisión de delito o corrupción en empleados o funcionarios del ministerio.
Asimismo, promueve las acciones de transparencia y probidad de los actos administrativos en las dependencias de la cartera de salud.
Para garantizar la transparencia en sus funciones, la unidad presentará mensualmente un informe detallado sobre su trabajo.
Funciones de la unidad
El Ministerio de Salud designó varias funciones a la unidad. Estas son algunas:
- Impulsar la formulación de políticas y estrategias que se orienten a fomentar una cultura de transparencia y combate a la corrupción.
- Recomendar la implementación de instrumentos administrativos y mecanismos de combate a la corrupción.
- Investigar administrativamente y documentar a cualquier funcionario, empleado público o prestador de servicios del ministerio.
- Coordinar con la Fiscalía General la facilitación de los medios de investigación.
- Coordinar con la Comisión Presidencial contra la Corrupción las líneas estratégicas que contribuyan a la transparencia.
0 of 3
Te recomendamos leer: Guatemala acumula 119 mil 8989 casos de Covid-19.