Noticias

Tras manifestación, extitular de CICIG: “PNC provocó enfrentamientos”

El exjefe de la CICIG se unió a las voces de quienes rechazan la violencia en contra de las personas manifestantes.

ivanvelasquezcicigfotoedwin1-0b02f22839f2129353b547c317aff08c ivanvelasquezcicigfotoedwin1-0b02f22839f2129353b547c317aff08c

Iván Velásquez, quien fue titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se unió a las voces que rechazan la violencia en contra de las personas manifestantes en la zona 1 capitalina.

PUBLICIDAD

En una publicación en Twitter, el jefe de la CICIG, escribió: “El gobierno, que no hizo nada por prevenir ni impedir el incendio en el Congreso, salió minutos después a reprimir violentamente a los pacíficos manifestantes de la plaza. La PNC fue la que provocó los enfrentamientos. Que los ojos del mundo miren a Guatemala”.

Su publicación ha sido compartida y comentada sus seguidores. Velásquez vivió en el país cuando dirigió la entidad de la ONU que, junto al MP, luchaba contra la impunidad en Guatemala.

Hechos de violencia durante la manifestación

El sábado 21 de noviembre se realizó una concentración masiva en la Plaza de la Constitución. Las personas rechazaban el actuar de la clase política.

En la protesta participaron familias, artistas, grupos de sociedad civil y hasta diputados opositores al gobierno, que tomó posesión el 14 de enero de este año.

Sin embargo, la manifestación se disolvió porque la PNC lanzó gas lacrimógeno. Hubo niñas y niños, así como ancianos afectados por ese tipo de arma química.

PUBLICIDAD

Antes, un grupo de persona, la mayoría utilizaban capucha, incendiaron las ventanas del edificio del Congreso. La Policía no hizo nada para detenerlo. Por eso, hubo quienes ingresaron a las instalaciones y destruyeron equipo mobiliario, así como documentos de la Dirección Legislativa.

La Policía hizo detenciones a la fuerza. Hay videos que dejan ver la violencia que ejercieron a quienes eran conducidos a la Torre de Tribunales.

El ministro de Gobernación, Gendry Reyes, calificó los actos de la ciudadanía como “terroristas”. Sin embargo, no se pronunció sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último