Una banda de mariachis amenizaba la jornada de elecciones en Estados Unidos, específicamente en el estadio de Los Dodgers, en Los Ángeles, ante los votantes que este martes acudían a este centro de votación para elegir entre Donald Trump y Joe Biden.
PUBLICIDAD
Los elegantes trajes de los músicos contrastaban con sus celestes mascarillas, las cuales portaban, sin falta, cada uno de ellos, en medio de unos comicios históricos, marcados por la pandemia de coronavirus (Covid-19).
El ambiente musical fue organizado por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés), para motivar a los votantes latinos, minoría clave en estas elecciones, a votar.
En imágenes compartidas en redes sociales se podía ver a los mariachis entonando tradicionales temas como “El Son de la Negra”, “El Mariachi Loco”, entre otros, en una estampa que daba colorido en medio de la atípica jornada electoral.
“La serenata de mariachis de hoy fue para celebrar la tradición de votar entre los latinos, y para celebrar a los fanáticos de Los Dodgers”, flamantes campeones de la MLB, dijo Jorge-Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, citado por KTLA.
PUBLICIDAD
“Ha habido una gran cantidad de votantes latinos, lo cual es una muy buena noticia para nosotros y para el país. Cuanto más involucradas estén las personas, especialmente aquellas impactadas por las políticas sociales, mejor será para nosotros”, agregó.
Impacto latino en estados clave
Expertos auguraban que el voto latino tendría impacto en todos los estados, pero en algunos podría ser determinante para alcanzar los 270 votos electorales necesarios para ganar la Casa Blanca, según el sistema estadounidense de sufragio universal indirecto.
Una encuesta del Fondo Educativo NALEO y la consultora Latino Decisions, citada por la AFP, mostraba que Biden superaba a Trump en los cinco estados con mayor cantidad de votantes hispanos.
Le ganaba en California y Nueva York, dos bastiones tradicionales demócratas, pero también en Arizona, Texas y Florida, que en esta elección podrían virar del rojo republicano al azul demócrata.

Además, en otros estados considerados “pendulares”, como Georgia, Carolina del Norte, Michigan y Wisconsin, los hispanos también jugaban un papel importante a pesar de no ser el grupo minoritario dominante, dijo Stephen Nuño-Pérez, director de comunicaciones de Latino Decisions, durante una audioconferencia.
Esto también es cierto en Pensilvania, otro de los campos de batalla de esta contienda, donde hay una población latina en crecimiento, en especial de puertorriqueños, apuntó Angie Gutiérrez, analista de Latino Decisions.