La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó la convocatoria para elegir y designar a sus magistrados ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para el periodo 2016-2021.
Entre los requisitos para optar a ese cargo están:
- Ser guatemalteca o guatemalteco de origen
- Abogada o abogado activo
- Profesional de reconocida honorabilidad
- Tener por lo menos 15 años de graduación profesional
- En el pleno goce de sus derechos ciudadanos, etc.
Las personas interesadas en optar al cargo deberán presentar su expediente encuadernado y con espiral al vestíbulo del Palacio de Justicia (21a. calle 7-70, de la zona 1 capitalina).
Los únicos días para presentar la documentación son del martes 3 al lunes 9 de noviembre, en un horario de 8:00 a 15:30 horas, según consta la convocatoria.
La CSJ busca designar a sus magistrados ante la CC. Las personas elegidas ocuparán el cargo hasta el 13 de abril del próximo año.
#OJInforma | Convocatoria para titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad para concluir el periodo actual que vence el 13 de abril de 2021.
Descarga el formulario en la página web: https://t.co/uxzcye8hdu pic.twitter.com/HbYqHkVDXW
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) November 1, 2020
¿Por qué la convocatoria?
En 2016, la CSJ designó como magistrado titular al profesional Netfaly Aldana. Sin embargo, por una complicación de salud, la CC declaró su cesantía.
También designó a la doctora María Consuelo Porras como magistrada suplente, pero ella dejó su cargo para ser fiscal general del Ministerio Público (MP).
La CC se integra con cinco magistrados titulares, cada uno de los cuales tendrá su respectivo suplente.
Las y los profesionales duran en sus funciones cinco años y son designados de la siguiente forma:
- Un magistrado por el pleno de la CSJ
- Un magistrado por el pleno del Congreso de la República
- Un magistrado por el presidente de la República en consejo de ministros
- Un magistrado por el Consejo Superior Universitario de la Usac
- Un magistrado por la Asamblea del Colegio de Abogados y Notarios
Simultáneamente con la designación del titular, se hace la del suplente.
A continuación te compartimos una fotografía con las y los magistrados titulares de la CC para el periodo 2016-2021.