El ministro de Comunicaciones, Josué Lemus, evitó responder a las declaraciones del vicepresidente Guillermo Castillo, quien recomendó que fuera separado del cargo.
Lemus señaló que por medio de un mensaje de texto que es respetuoso de las declaraciones de Castillo.
Castillo se refirió en su cuenta de Twitter sobre la destitución del director general de Caminos, Fredy Chojolán, quien denunció que su firma habría sido falsificada en varios documentos para traslado de fondos de esa unidad.
“Oportuno destituir al director de Caminos”, detalló.
Sin embargo, señaló que era recomendable separar de su cargo al ministro par dar claridad al proceso de los Q135 millones y al proceso de aprobación del presupuesto 2021.
“Prometimos eficiencia y transparencia en el nuevo Gobierno”, añadió.
El presidente Alejandro Giammattei no se ha pronunciado por la sugerencia de su compañero de fórmula, con quien recientemente ha discrepado en varios temas, como el manejo de la pandemia y la integración de la Corte de Constitucionalidad.
Oportuno destituir al Director de Caminos. Sin embargo, para claridad del proceso de los 135 millones y lo que se espera con el presupuesto del año 2021, es recomendable separar de su cargo al Ministro de Comunicaciones. Prometimos eficiencia y transparencia en el nuevo Gobierno.
— Willy Castillo Reyes (@GuilleCastilloR) October 30, 2020
Señalamientos por fondos en Caminos
La cartera informó este jueves la decisión de destituir a Chojolán como director de Caminos, luego de que denunciara en una citación en el Congreso que su firma fue falsificada.
Por medio de un comunicado se explicó que la decisión se tomó por los recientes acontecimientos que empañan el trabajo de transparencia de ese ministerio .
Por este caso, el director ejecutivo de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, Óscar Dávila, confirmó en Emisoras Unidas que habrían al menos cinco documentos con firmas falsas.
Asimismo, la Fiscalía contra la Corrupción ya cuenta con varios documentos para avanzar en la investigación.