El Congreso de la República envió un informe a la Corte de Constitucionalidad (CC) en el que explica por qué no ha cumplido con la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
Comunicación Social de la CC informó que el Legislativo ya había enviado el informe solicitado luego de darle trámite a la subsanación de requisitos que presentó el diputado Aníbal Samayoa para iniciar con la elección de magistrados.
Comunicación Social de la @CC_Guatemala informa que el Congreso ya trasladó el informe solicitado luego de darle trámite a la subsanación de requisitos que presentó el diputado Aníbal Samayoa para iniciar con la elección de magistrados de Cortes
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) September 8, 2020
“Me están notificando que se le dio trámite a la solicitud que presenté para subsanar las ordenanzas D y E que son ambiguas de parte de la resolución de la CC”, indicó el diputado.
Por otro lado, indicó que un espacio muy importante en la solicitud que presentó es que se incorpora “un procedimiento rápido, transparente y constitucional para elegir cortes”.
“Y creo que ese es el argumento válido para desentrampar todo este proceso de elección de magistrados”, aseguró.
#EUCongreso A criterio del Diputado Aníbal Samayoa, en el informe podrían determinarse razones por las cuales no se ha elegido cortes, como es el caso de la ambigüedad en el plazo del tiempo que llevaría elegir magistrados a viva voz o la forma de exclusión de aspirantes. pic.twitter.com/bke6exMKgq
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) September 8, 2020
En último punto
Como ha sucedido durante las últimas sesiones del Congreso, la elección de magistrados de cortes estuvo en el último punto del orden del día.
Sin embargo, el diputado Carlos Barreda, jefe del bloque UNE, había propuesto que se conociera dicha elección antes que nada y para ello se adelantara en la agenda legislativa.
#EUCongreso Diputados no aprueban la propuesta del congresista Carlos Barreda de adelantar en la agenda legislativa la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones. Se entra a votar el orden originalmente propuesto. pic.twitter.com/0BVZBGwTDg
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) September 8, 2020
No obstante, esta no fue apoyada por los legisladores y más bien se aprobó el orden del día propuesto por la directiva del Congreso con 81 votos a favor.
Con 81 votos a favor se aprueba el orden del día propuesta por directiva de Congreso
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) September 8, 2020
“Desorden e ingobernabilidad”
La elección de magistrados para integrar las cortes es un tema que debe ser prioridad y que requiere de la voluntad política de los diputados al Congreso.
Esa fueron algunas de las conclusiones a la que llegaron cuatro expertas en derecho constitucional y un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el programa “A Primera Hora”, de Emisoras Unidas.
“Deben elegir, no deben retardar más la elección porque se genera un desorden a nivel nacional y se debilita la confianza institucional. Hay poderes paralelos en todos lados (y esto podría estar afectando)”, indicó María Eugenia Morales, magistrada de la CSJ.
Análisis: Retraso en elección de cortes genera desorden e ingobernabilidad