Noticias

Alertan sobre detección de cepa de coronavirus “más contagiosa” y “potente”

Autoridades advirtieron que “la gente debe ser cautelosa y tomar precauciones”.

A health worker (R) uses a swab to collect a sample for COVID-19 coronavirus testing from a man in Gombak on the outskirts of Kuala Lumpur on April 22, 2020. (Photo by Mohd RASFAN / AFP) (MOHD RASFAN/AFP)

Autoridades de Malasia advirtieron recientemente sobre la detección, dentro de ese país, de una cepa de coronavirus denominada “D614G”, la cual sería “más contagiosa” y “potente” que las otras de las que se tiene conocimiento.

PUBLICIDAD

La cepa fue hallada en un brote de 45 casos que comenzó con personas que regresaron de la India y violaron su cuarentena domiciliaria de 14 días. Por su parte, Filipinas detectó la cepa entre muestras aleatorias de Covid-19 en la ciudad más grande de la región, sede de su capital.

AFP (MOHD RASFAN/AFP)

En un estudio publicado en la revista Cell, un equipo internacional reveló que esta variación en el genoma viral del SARS-CoV-2 mejoró su capacidad de infectar células humanas y la volvió más infecciosa en cultivos celulares en condiciones de laboratorio.

La mutación D614G provoca un pequeño cambio en la glucoproteína, la llamada “espiga” que sobresale de la superficie del virus, que se vale de ella para entrar e infectar células humanas.

Por su parte, Noor Hisham Abdullah, director General de Salud de Malasia, advirtió en una publicación en Facebook, en la que no citó ningún estudio, que la cepa puede hacer la enfermedad 10 veces más infecciosa y que “la gente debe ser cautelosa y tomar más precauciones”. “La cooperación de la población es muy necesaria para que juntos podamos romper la cadena de infección de cualquier mutación”, agregó.

“No hay evidencia”

No obstante, la Organización Mundial de Salud (OMS) aseguró que “no hay evidencia” que apunte a que la cepa causa un estado más grave de la enfermedad.

PUBLICIDAD

Benjamin Cowling, jefe de epidemiología y bioestadística de la Universidad de Hong Kong, reconooció que la cepa “podría ser un poco más contagiosa”, pero que todavía no se tiene “suficiente evidencia para evaluar eso”, agregó, citado por el portal RT.

Si bien Malasia ha logrado controlar la enfermedad, la cantidad de casos nuevos en el país ha aumentado en los últimos días. El país reportó 26 nuevos casos el sábado, la mayor cantidad desde el 28 de julio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último