Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social fueron citadas este jueves por diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Esto para profundizar sobre el pago de bono familia y a la economía informal.
Durante los cuestionamientos de los legisladores, el titular de dicha cartera, Raúl Romero, indicó que únicamente 254 municipalidades, de 340, enviaron el listado de vendedores para que pudieran optar al bono de la economía informal.
El funcionario explicó que 225 mil vendedores esperan recibir este beneficio de Q1 mil.
Nuevamente la @UNEBancada denuncia que el @midesgt ha pagado a empleados de ese Ministerio y trabajadores municipales el Bono Familia pic.twitter.com/EOs4l8WDzq
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) July 23, 2020
Hallazgos en bono familia
Durante la reunión con legisladores se revelaron varios hallazgos anómalos relacionados con el pago del bono familia.
De acuerdo con el diputado Carlos Barreda, han detectado entre las personas que cobraron el bono a 20 fallecidos, más de 300 empleados públicos y municipales, así como pensionados con montos arriba de Q7 mil.
Pago de Bono Familia se reactiva de nuevo a partir de este jueves
De acuerdo con Romero, ellos pidieron a los organismos de Estado que enviaran los listados de sus nóminas para hacer un cruce de datos.
“Nosotros no elaboramos el listado de nóminas de trabajadores”, señaló y aseguró que van a darle seguimiento a estos hallazgos para presentar las denuncias que correspondan.
Con respecto a otras anomalías, según el ministro son las personas quienes al momento de inscribirse brindan los datos que son correctos; y en base a eso se hacen los criterios de descarte.
Los diputados @cbarreda01 y Lesly Valenzuela denuncian politización discriminación en la entrega de los programas sociales pic.twitter.com/HlG8rNpDDH
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) July 23, 2020
Hasta el momento se han ejecutado Q1 mil 886 millones de los Q6 mil millones asignados para el bono familia.
Además, se indicó que se han beneficiado a 2.6 millones de hogares con el pago de este beneficio para las familias que consumen menos de 200 kilovatios por hora al mes.