Diferentes entidades y el presidente Alejandro Giammattei se reunieron para darle seguimiento al tema de la reactivación económica del sector turismo y oficializar la instalación de la Junta Asesora de Turismo.
Se trata de un mecanismo integrado por 14 dependencias estatales y entidades del sector privado, el cual se encargará de articular las acciones enfocadas en retomar las actividades turísticas en el país, que se vieron impactadas por la pandemia del Covid-19.
Me reuní con autoridades del @InguatPrensa para nombrar a la Junta Asesora de Turismo, este sector se ha visto muy afectado por la pandemia y debemos reforzar las estrategias para la implementación del plan de reactivación económica, empezando por el turismo nacional. pic.twitter.com/YefxvDVDDV
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 26, 2020
La referida junta estará conformada por representantes de:
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Gobernación
- Ministerio de Comunicaciones
- Cámara de Industria de Guatemala
- Cámara de Comercio de Guatemala
- Asociación de Periodistas de Guatemala
- Asociación de Agencias de Viajes
- Cámara de Turismo de Guatemala
- Ministerio de Finanzas
- Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas
- Asociación de Hoteles de Guatemala
- Instituto Guatemalteco de Turismo
Definen guías de buenas prácticas
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Mynor Cordón, indicó que se han tenido avances, estos incluyen establecer las bases que permitan regresar al mercado turístico a nivel internacional en el 2021.
En tanto, se contempla que el 15 de julio se realice el lanzamiento del turismo nacional para lo cual se trabaja en protocolos en conjunto con el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Salud.
Hasta ahora se han definido guías de buenas prácticas para los sitios turísticos, hoteles, restaurantes, transporte de turistas, guías de turistas, marinas, turoperadores y agencias de viajes, según dijo.
“Estas guías incluyen temas como la desinfección, manejo de alimentos e implementación de protocolos sanitarios para las distintas actividades económicas del turismo”, destacó Cordón.
Finalmente, señaló que la próxima reunión para darle seguimiento al tema de la reactivación fue programada para el 3 de junio.
“Somos la clave para que nuestra economía despegue”, Mynor Cordón, director del Inguat