Las puertas de las iglesias están cerradas, toda actividad religiosa ha sido cancelada, incluidas las procesiones y las misas. Así, Guatemala vive un Domingo de Ramos muy peculiar, debido a las restricciones que el Gobierno impuso para evitar la propagación del Covid-19 que, hasta este 5 de abril por la mañana, ha dejado en el país 61 casos.
PUBLICIDAD
Pese a esto, los fieles han demostrado de muchas maneras su fe y devoción. Por ejemplo, en las afueras del Santuario Arquidiocesano del Señor San José, devotos han colocado veladoras, ramos y han elevado sus oraciones a la venerada imagen de Jesús de los Milagros, que este domingo tendría que haber salido en procesión.
"Sé que estamos viviendo una situación complicada, pero rápidamente pasé a orar y a pedirle al 'Rey del Universo' por todos, para que, lo más pronto posible, superemos esto", comentó a Publinews Luis Romero.
"Sé que nos han pedido que nos quedemos en casa y que vivamos un Domingo de Ramos desde nuestro hogar. Tuve que salir por necesidad y pasé orando a nuestro señor Jesús de los Milgros", enfatizó Marcos Morales, quien guardando todas las precauciones sanitarias como su mascarilla y guantes nos comentó que aunque será una Semana Santa muy distinta, la fe la debemos mantener en nuestros hogares.
Desde que el gobernante anunció la suspensión de activades religiosas y la cancelación de las procesiones, los templos han aprovechado la tecnología para llegar a los fieles y cada domingo transmiten desde las redes sociales misas.
PUBLICIDAD
"Atendiendo a las disposiciones gubernamentales, exhortamos a la celebración de este Domingo de Ramos desde casa. #Quédateencasa". Por eejmplo, es el mensaje que en Facebook publica el Santuario Arquidiocesano del Señor San José.
Restricciones durante la Semana Santa
A partir de este domingo a las 4 de la tarde (hora que inicia el toque de queda) quedará prohibirá la circulación entre departamentos, informó el sábado el presidente, Alejandro Giammattei.
El mandatario dijo en un mensaje a la nación que estará restringida la movilidad por cualquier medio de transporte entre los 22 departamentos, excepto para las personas que deban hacerlo por trabajo y otros motivos autorizados.
El gobernante explicó que la intención es evitar los viajes de recreación que podrían propiciar la expansión de la Covid-19.
Giammattei indicó además que, desde el lunes y por una semana, "estará terminantemente prohibida la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos".
"Tendremos una Semana Santa en abstinencia", precisó Giammattei, quien el jueves adelantó que también todas las playas estarán cerradas y vigiladas hasta el próximo domingo para evitar aglomeraciones.
Desde marzo, Guatemala prohibió el ingreso de vuelos internacionales de pasajeros, cerró las fronteras a extranjeros, suspendió clases, eventos masivos y el transporte público, e impuso un toque de queda parcial que finalizará el próximo 12 de abril, entre otras medidas.
La prohibición de eventos masivos alcanzó a las vistosas procesiones que aglomeran a fieles y turistas, sobre todo en la capital y la ciudad colonial de Antigua Guatemala (suroeste), principal atractivo turístico del país y patrimonio cultural de la humanidad desde 1979.