El Ministerio Público (MP) inauguró este jueves 31 de octubre la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes. A la actividad asistió el embajador de Estados Unidos, Luis Arreaga.
Según la jefa del órgano encargado de la persecución penal, María Consuelo Porras Argueta, se detectó la necesidad de integrar a la estructura de la institución que dirige una unidad especializada en dicha materia.
“En mayo de este año, una de las primeras acciones implementadas durante mi gestión fue crear la Unidad contra el Tráfico Ilícito de Migrantes para trabajar específicamente en el tema”.
#AHORA La fiscal general del MP María Consuelo Porras, participa en la inauguración de la Fiscalía, resalta que el tráfico ilegal de migrantes provoca la pérdida de vidas y que hay que abordar la problemática de forma integral | Vía @ORos_PN pic.twitter.com/z7PW3tUHs6
— PublinewsGT (@PublinewsGT) October 31, 2019
Sin embargo, la demanda originó la creación de un fiscalía especializada.
“Como Ministerio Público estamos trabajando constantemente en fortalecer la respuesta ante los delitos contra la vida, las extorsiones la criminalidad organizada y la corrupción, es por ello que la inauguración de esta fiscalía es significativa para el trabajo que realizamos”, dijo.
Dicha fiscalía estará a cargo de la fiscal Vilma Lissette González Chacón, quien también intervino en la actividad y manifestó el tráfico ilícito de migrantes causa “dolor, muerte y genera millones de dólares a mafias criminales que lucran con esta necesidad humana”.
“Tenemos una gran responsabilidad en la conducción de esta nueva Fiscalía, pero también el compromiso para aportar en atención, investigación y percusión de este ilícito que causa dolor, muerte y genera millones de dólares a mafias criminales que lucran con esta necesidad humana” pic.twitter.com/Aj6p6vKCOh
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 31, 2019
También puedes leer: MP impugnará fallo de la CSJ que rechazó antejuicio contra Delia Bac
EE. UU. apoya el trabajo del MP
El jefe de la misión diplomática de EE. UU. destacó el trabajo que la Fiscalía ha realizado en contra del tráfico ilícito de migrantes.
“Estos esfuerzos redundarán en la identificación y desarticulación de grupos delictivos”.
Porras Argueta señaló que debido a que el referido flagelo afecta no solo a Guatemala, sino a varios países, se le dará un abordaje transnacional a la persecución penal.
“El tráfico ilícito de migrantes y las actividades delincuenciales provocan la perdida de muchas vidas tanto nacionales, como a nivel mundial. Al convertirse en un delito transnacional también es necesario que este se enfrente con dicho abordaje”.
También puedes leer: Buscan desarticular al grupo criminal “El Comanche”, integrado por policías
[metroimage ids=”10-127727,10-127728,10-127729″ ]