El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el 31 de octubre de 2019 como la fecha en el que quedará concluido el proceso electoral.
Las elecciones generales se iniciaron con la convocatoria y ahora que ya se tienen autoridades electas se daría por finalizado.
La conclusión se da para los procesos en los que se eligió a las personas que ocuparán los siguientes cargos en el período 2020-2024:
- Presidente y vicepresidente de la república
- Diputados al Congreso de la república
- Diputados al Parlamento Centroamericano.
Por medio del decreto número 6-2019, publicado este jueves en el diario oficial, se oficializó el cierre del período electoral.
Este documento indica que, pese a ello, “se dejan a salvo” la continuidad de los trámites de las acciones y recursos planteados dentro y por el proceso electoral, así como los contratos administrativos suscritos hasta el 31 de diciembre de 2019.
0 of 4
Acerca de las elecciones
Para el proceso electoral 2019 se tuvo un padrón de más de 8 millones de personas, es decir, quienes estaban actas para poder emitir su sufragio.
En la segunda vuelta electoral, en donde se eligió a los nuevos presidente y vicepresidente de la república, un total de 3 millones 291 mil ciudadanos acudieron a las urnas.
De ese total, el partido Vamos, que postulaba a Alejandro Giammattei como su presidenciable, recibió 1 millón 907 mil votos, equivalentes al 57.95 por ciento.
El pasado 22 de agosto, el TSE oficializó a Giammattei y a Guillermo Castillo como binomio presidencial electo.
Asimismo, en estos comicios fueron electos 160 diputados que integrarán a partir de enero de 2020 y durante cuatro años el Organismo Legislativo.




