El Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, resolvió enviar a juicio a 14 acusados en el caso conocido como “Cooptación del Estado” por financiamiento electoral no registrado.
El Juzgado de Mayor Riesgo B envió a juicio a 14 acusados en el #CasoCooptaciónGt por financiamiento electoral no registrado. Además, se decretó la clausura provisional en favor de Jack Irving Cohen. @PublinewsGT pic.twitter.com/2M59nKx47H
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) September 18, 2019
Por otra parte, también se decretó la clausura provisional en favor de Jack Irving Cohen.
Se estableció un plazo de 6 meses para que el Ministerio Público (MP) amplíe la investigación.
[metroimage ids=”10-124112,10-124111,10-124110″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]Los enviados a juicio:
- Alberto Rafael De León Escobar.
- Álvaro Mayorga Girón.
- Julio Alejandro Quinto Tobar.
- Ana Graciela López Gálvez.
- Marco Antonio Recinos Sandoval;.
- Dennis Leonel Linares Juárez.
- Boris Alberto Linares Juárez.
- Boris Orlando Navas Aguilar.
- Max Roberto Burgos Faillace.
- Juan Luis Ortíz Álvarez.
- Dennis Benjamín González Zepeda.
- Eduardo Cristian Kestler Morán.
- Edna Maribel Berganza Colindres De Cabrera.
- Gustavo Adolfo Alejos Cámbara.
Juzgado niega la libertad a Raúl Osoy, vinculado al caso Cooptación
Caso “Cooptación del Estado de Guatemala”
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) calificaron el caso “Cooptación del Estado de Guatemala” como la formación y operación de una “mega estructura” criminal de corrupción gubernamental.
Dicha red se creó durante el gobierno del desaparecido Partido Patriota (PP) y se habría aprovechado de las finanzas de diversas entidades públicas para beneficiar a financistas de campaña y empresarios.
Con las investigaciones se afirma que funcionarios de la administración de gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, expresidente y exvicemandataria, respectivamente, recibieron sobornos.