La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), confirmó la orden de captura en contra del exministro de comunicaciones, Alejandro Sinibaldi. Ahora por el caso Seguridad y Transporte.
PUBLICIDAD
Juan Francisco Sandoval, fiscal de la FECI indicó que esta fue autorizada por el Juzgado Undécimo. Esto por el delito de lavado de dinero y otros activos. En contra de Alejandro Sinibaldi.
Según investigaciones del Ministerio Pública, se logró establecer que empresas de cartón vinculadas a Sinibaldi, fueron beneficiadas.
En este sentido, se trata de un evento para brindar seguridad a los autobuses de la ciudad de Guatemala.
Empresas de Sinibaldi
Las empresas de cartón del exministro eran: Seguridad ASA, S.A. y servicios marítimos y aéreos del norte, S.A.
PUBLICIDAD
Estas habrían recibido un total de Q978 mil 794.64. Dinero que debía ser utilizado para contratar agentes de seguridad para los autobuses de la ciudad de Guatemala.
Según explicaron las autoridades, se encontró cheques de esos pagos, declaraciones testimoniales y documentos con los que se demuestra el poder de Sinibaldi sobre las sociedades antes indicadas. En ese tiempo Alejandro Sinibaldi era diputado.
Seguridad y Transporte
El caso Seguridad y Transporte surgió del seguimiento a las investigaciones por el caso “Transurbano”.
En este sentido, se detectó el mal uso de los recursos del subsidio para seguridad de las unidades y paradas de buses.
“Aprovechando la creación del subsidio de seguridad, un grupo de personas conformado por transportistas y por empresarios del ámbito de la seguridad privada, habrían logrado obtener del Estado más de Q80 millones para impulsar el Proyecto de Seguridad en el Transporte Público”, detalla la CICIG en un comunicado de prensa.
Además se afirma que mayor parte de esa cantidad habría llegado a cuentas bancarias de los sindicados, y que con dichos recursos se adquirieron bienes inmuebles y un helicóptero.