Universidad de EE. UU. evalúa caso de siameses guatemaltecos

Los bebés, que están unidos por la cabeza, cumplirán en septiembre su primer año de vida.
Publicidad

El jefe del área de Pediatría del hospital Roosevelt, Ricardo Menéndez, explicó la situación actual de los siameses Pedro y Augusto, nacidos en Petén el año pasado.

Señaló que se le dio seguimiento a su caso para una eventual cirugía en la que los hermanos podrían ser separados; sin embargo, un experto de Estados Unidos recomendó que no se procediera de esa manera.

Los pequeños, de apellidos Tut Xol, se encuentran unidos por la cabeza y comparten tejido cerebral y vasos sanguíneos.

En septiembre cumplirán su primer año de vida y recientemente empezaron a hablar.

Pero no está descartada completamente la posibilidad de poder separarlos, pues según el médico del Roosevelt, recientemente una universidad de Estados Unidos se interesó en el caso y está evaluando si los pequeños pueden ser operados en ese país.

Médicos del Roosevelt inician evaluaciones a siameses nacidos en Petén

Apoyo a la familia

Menéndez explicó que la familia de los hermanos Tut Xol y la Procuraduría General de la Nación tienen conocimiento de cómo avanza el caso.

De igual forma, dio a conocer que el área de Trabajo Social del hospital Roosevelt brinda apoyo a la madre de los bebés para que pueda visitarlos.

“Se gestiona constantemente el costo del pasaje de la mamá, tomando en cuenta que es de escasos recursos y reside en una lejana comunidad del departamento de Petén”, indicó.

Siameses nacidos en Petén podrán ser separados en diciembre

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO