Autoridades de Gobierno inauguraron este viernes las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) en el municipio de Santa María Cunén, en Quiché, el cual beneficiará a por lo menos 350 estudiantes.
En la actividad de habilitación de la sede participaron el presidente Jimmy Morales, el ministro de Educación, Oscar Hugo López; y diplomáticos de la embajada alemana.
Morales agradeció al Gobierno de Alemania por la contribución para poder edificar el centro educativo, valorado en Q6 millones.
Destacó que este posee nueve aulas, área de tecnología, productividad y desarrollo, entre otros espacios.
Y que el desnivel del terreno fue utilizado para hacer un graderío y un anfiteatro, para actividades deportivos o culturales.
En ese sentido, Morales aseguró que contar con un establecimiento de estas características es “un gran logro para Cunén, para Quiché y para Guatemala”.
“Jóvenes, señoritas, hoy les estamos entregando, gracias a la colaboración del Gobierno de Alemania con esta donación, un edificio lindo, con un diseño realmente novedoso. Por favor, cuídenlo”, agregó.
Destaca avances que los medios “no cuentan”
El mandatario Jimmy Morales aseguró que durante su gobierno se han tenido avances en el tema educativo. Dijo que compartiría con la población esta información porque los medios de comunicación no lo hacen.
Destacó que antes de su administración, el promedio de días de clases al año era de 130 a 150 días de clases en promedio.
Y en 2016, cuando asumió la presidencia, se incrementó el número a 176, cuando el pensum está establecido para 180 días.
En 2017 fue de 184, en 2018 de 188 días y en 2019 se buscará llegar a entre 190 y 200 días efectivos de clases.
Huelgas magisteriales, principal causa de incumplimiento de días de clases
De igual forma, el gobernante dijo que el año pasado se remozaron 3 mil 200 edificios escolares, en donde funcionan por lo menos 8 mil escuelas, tomando en cuenta que hay jornada matutina, vespertina y nocturna.
Morales aseguró sentirse orgulloso de los logros, aunque no satisfecho “porque uno siempre quiere más”.
Resaltó que también se han incrementado los recursos para la alimentación escolar y que estos fondos son administrados por los padres de familia, lo que permite que “el dinero del pueblo regrese al pueblo”.
"Aproximadamente 30 mil Organizaciones de Padres de Familia (OPF) están recibiendo de forma transparente los recursos asignados". Presidente @jimmymoralesgt pic.twitter.com/nbnIN7q7nF
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 16, 2019
Asimismo, aseguró que eso de que ciertos políticos presumieran los programas sociales ante la población para beneficio personal “se acabó en este Gobierno”.
“Se los estoy contando yo porque los medios no cuentan eso. Cuentan otras cosas y las cuentan mal, porque dicen mentiras. Mañana van a decir ‘presidente arremete contra los medios’, pero ellos mienten”, expresó Morales.
Finalmente, agradeció a toda Guatemala por la confianza depositada en él para que pudiera tener “el privilegio de servirles desde la presidencia”.