El Ministerio Público (MP) investigará de oficio la posible filtración de información de órdenes de captura de los señalados en el caso “Red de poder, corrupción y lavado de dinero”, recientemente revelado por las autoridades.
La instrucción fue girada por la fiscal general, Consuelo Porras. Y el expediente fue asignado por la Oficina de Atención Permanente a la Fiscalía de Delitos Administrativos.
Este caso se hizo público el pasado lunes, cuando el ente investigador y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) realizaron un operativo junto con la Policía Nacional Civil para detener a los implicados.
Sin embargo, aunque fueron inspeccionadas las residencias de las cuatro personas contra quienes existían orden de aprehensión, ninguna fue encontrada.
Los señalados son:
- Gustavo Alejos Cámbara
- William Balz Gallardo
- Manuel de Jesús Palma y Palma
- Ricardo López Barrientos
Se les atribuyen diferentes delitos, entre estos, asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos, cohecho activo, cohecho pasivo y defraudación tributaria.
Después del operativo, Alejos se presentó a Tribunales, en donde se puso a disposición del Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo del caso.
El exsecretario Privado de la Presidencia informó que desde días atrás tenía conocimiento de la investigación en su contra, porque en su momento el MP citó a uno de sus empleados.
Por ello ya había enviado antes de las diligencias de allanamiento los memoriales a la judicatura y al ente investigador para buscar ser escuchado.
“No hay justicia”, señala Gustavo Alejos al presentarse a Tribunales
Investigación
El caso está relacionado con posibles hechos ilícitos detectados mientras se le daba seguimiento al proceso conocido como “Construcción y Corrupción”.
De acuerdo con la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se pudo identificar una red vinculada al ejercicio del poder en distintos períodos y gobiernos, la cual se habría aprovechado de sus cargos para obtener sobornos de contratistas.
Esta organización habría utilizado bufetes de abogados y constructores para “encubrir el origen y lavar dichos recursos a través de sociedades off shore, con sede en Panamá y Belice, y la compra de bienes inmuebles”, señala la investigación.
Bienes inmuebles como pago de coimas, el nuevo caso presentado por CICIG y MP
Señalados
Además de las cuatro personas contra quienes se giraron órdenes de detención, en la comisión de hechos ilícitos estarían implicadas otras cinco que fueron citadas a audiencia de primera declaración. Ellas son:
- Otto Fernando Pérez Molina, expresidente de la república
- Juan de Dios Rodríguez López, expresidente de la junta directiva del IGSS
- Gustavo Adolfo Espina Salguero
- Beatris Jansa Bianchi de Alejos
- Rafael Escobar Pereira