La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) renunció a continuar como querellante en dos casos en los cuales participó en las pesquisas en apoyo al Ministerio Público (MP).
Se trata de los procesos penales conocidos como “Los Huistas” y “Corrupción en Municipalidad de Antigua Guatemala”.
Esto se da cuando falta poco más de dos meses para que concluya el mandato de la CICIG en el país, luego de que el presidente Jimmy Morales decidiera no solicitar a Naciones Unidas una sexta prórroga del mismo.
CICIG prepara informes sobre 12 años de trabajo de la comisión
El portavoz de la comisión, Matías Ponce, explicó que en ese marco se está trabajando en un proceso de transición, que incluye comenzar a retirarse como querellante adhesivo de los procesos judiciales en los que se encuentra.
“No obstante, el apoyo técnico en el litigio continuará hasta el fin del mandato”, resaltó.
Portavoz @CICIGgt @matiasponce "Considerando la no renovación del acuerdo de la CICIG y que su mandato vence el próximo 3 de septiembre, la Comisión está trabajando en un proceso de transición.
— Archivo de la CICIG Guatemala (@CICIGgt) July 31, 2019
Casos
El caso Los Huistas involucra a supuestos integrantes de una esta estructura vinculada con el traslado de estupefacientes y cantidades en efectivo.
La investigación realizada por el Ministerio Público (MP) y la CICIG se desarrolló con base a eventos relacionados con posibles delitos de asociación ilícita, obstaculización de la acción penal y falsedad ideológica.
En octubre de 2018, personal de ambas entidades con apoyo de la Policía Nacional Civil realizaron 20 allanamientos en Guatemala, Huehuetenango y Quetzaltenango. Como resultado capturaron a seis personas.
Mientras tanto, el caso de posible corrupción en la municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, del cual se estaría separando la comisión, se refiere a acciones irregulares que involucrarían a extrabajadores de la comuna.