Tensión en Venezuela este martes, después de que un grupo de militares se sublevara contra el presidente Nicolás Maduro, en apoyo al opositor Juan Guaidó.
El autoproclamado presidente interino hizo además un llamado a las Fuerzas Armadas a sumarse al movimiento, que de inmediato fue denunciado por el gobierno chavista como un intento de “golpe de Estado“.
El jefe del Parlamento apareció acompañado del también opositor Leopoldo López, quien dijo haber sido “liberado” de la prisión domiciliaria por los militares que respaldan a Guaidó.
Militares se sublevan contra Maduro y Guaidó llama a toda la Fuerza Armada a sumarse
Reacciones divididas
La crisis originada en Venezuela provocó, no obstante, reacciones divididas entre la comunidad internacional.
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Bolivia, Evo Morales, aliados de Maduro, condenaron el intento “golpe de Estado” y acusaron a Estados Unidos de estar detrás de todo el plan.
“Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país“, escribió Díaz-Canel.
Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la la ciudad para crear zozobra y terror #SomosCuba https://t.co/n1jIoABPvi
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 30, 2019
“Estados Unidos, con su injerencia y promoviendo golpes de Estados, busca provocar violencia y muerte en Venezuela“, tuiteó por su parte Morales.
Estados Unidos con su injerencia y promoviendo golpes de Estado busca provocar violencia y muerte en #Venezuela, no le importan las pérdidas humanas, solo sus intereses. Debemos estar atentos y unidos para que los golpistas no vuelvan nunca más a nuestra región.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 30, 2019
Rusia, de su lado, acusó a la oposición de alimentar el conflicto en Venezuela y apeló a que se entablen negociaciones para evitar un baño de sangre.
“La oposición radical en Venezuela ha vuelto a utilizar de nuevo métodos duros de confrontación” que solo logran “alimentar” el conflicto, criticó el ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado.
Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “debe proteger la Constitución y al pueblo venezolano (…) contra la usurpación de la democracia“.
.@vladimirpadrino: The FANB must protect the Constitution and the Venezuelan people. It should stand by the National Assembly and the legitimate institutions against the usurpation of democracy. The United States stands with the people of Venezuela.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) April 30, 2019
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se unió a Bolton diciendo que respalda a Guaidó y el alzamiento.
Today interim President Juan Guaido announced start of Operación Libertad. The U.S. Government fully supports the Venezuelan people in their quest for freedom and democracy. Democracy cannot be defeated. #EstamosUnidosVE
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) April 30, 2019
El mandatario colombiano, Iván Duque, también llamó a los militares venezolanos a unirse a la rebelión.
“Hacemos un llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia“, escribió Duque.
Hacemos llamado a militares y al pueblo de #Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional, en cabeza de @AsambleaVE y el Presidente @jguaido
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 30, 2019
Asimismo, los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay reiteraron su respaldo a Guaidó y la lucha por recuperar la democracia en Venezuela.
Por otro lado, el gobierno español, a través del Palacio de La Moncloa, hizo un llamado a evitar un “derramamiento de sangre“.
El Gobierno de España desea que no se produzca un derramamiento de sangre en Venezuela, y reitera su apoyo a un proceso democrático pacífico en el país y su apuesta por la celebración inmediata de elecciones para la designación de un nuevo presidente. pic.twitter.com/Pw7cmSI6Tp
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 30, 2019
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una postura neutral y abogó por una salida pacífica a la crisis venezolana.
La Cuarta Transformación va. Diálogo circular con representantes de los medios de comunicación, desde Palacio Nacional. https://t.co/qkTF76MZLO
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 30, 2019
Los militares son considerados la columna vertebral de Maduro, quien les ha otorgado amplio poder político y económico.
Guaidó, por su parte, no ha logrado aún quebrar el apoyo de la cúpula de la Fuerza Armada a Maduro, aunque días antes de su juramentación un grupo de soldados se amotinó en una base de Caracas para desconocer al líder socialista.
*Video de AFP