La Dirección General de Transportes (DGT) lleva a cabo una serie de operativos de verificación durante la Semana Santa, con el objetivo de constatar que los pilotos cumplan con los requisitos para circular.
PUBLICIDAD
Héctor Ramírez, vocero de la institución, explicó que las acciones se desarrollarán en terminales de buses de la Ciudad de Guatemala, así como en diferentes puntos de las principales carreteras del país.
Se pretende evitar la sobrecarga de pasajeros, que se incrementen las tarifas sin justificación y que haya exceso en los límites de velocidad.

Multas
Ramírez se refirió a las sanciones que se estarían aplicando en los diferentes casos:
- Si el piloto no cuenta con la documentación y registros requeridos para transitar, la multa será de Q25 mil más la inmovilización del vehículo.
- Si la unidad no cuenta con la póliza de seguro la multa es de Q15 mil.
- Si la unidad de transporte viaja sobrecargada la multa es de Q3 mil.
- Si se aplica un incremento a la tarifa, la sanción que se aplicará es de Q10 mil.
- Si el piloto no está registrado la multa será de Q5 mil.
Afluencia de viajeros
Desde ayer se observaba alta afluencia de personas en las diferentes estaciones de autobuses con rutas hacia el interior del país.
Las personas aprovechan el descanso para visitar a sus familiares o acudir a balnearios y centros turísticos.
PUBLICIDAD
En la terminal Centra Sur, desde donde salen las unidades que viajan al suroccidente del país, era notoria la alta presencia de viajeros.
Los pilotos dieron a conocer que durante la Semana Santa prestarán servicio a partir de las 4:00 de la mañana y hasta horas de la noche.
Según se consultó con las personas que esperaban abordar los autobuses, los principales destinos son: Mazatenango, Suchitepéquez; Escuintla, específicamente las diversas playas; Santa Rosa; Tecún Uman y Malacatán, en San Marcos; y Retalhuleu.
0 of 4