El genio y empresario guatemalteco, Luis von Ahn, se pronunció en sus redes sociales sobre la discusión en el Congreso de la iniciativa de Ley de Reconciliación Nacional, que busca que se otorgue amnistía a todas las personas que sean sospechosas o que hayan sido condenadas por los tribunales de justicia por haber cometido delitos de lesa humanidad.
“Sería bueno si el gobierno de Guatemala entendiera lo que significa el conflicto de intereses. Cualquier ley que perdone delitos no debería de aplicar a nadie que ayude a pasarla”, fue el mensaje del creador de Duolingo.
El hermano del presidente Jimmy Morales, Samuel, quien también busca una diputación en el país, le contestó a von Ahn por su comentario, lo cual desató una serie de reacciones y respuestas.
Samuel Morales solicita al Ministerio de Gobernación que le limpien sus antecedentes policiacos
“@LuisvonAhn lograste desvelar el verdadero problema de la política y la guerra n Guatemala. CONFLICTO DE INTERESES (CDI) Resoluciones ilegales por CDI Amparos ilegales por CDI Resarcimientos cuestionables por CDI Pagos a ONGs cuestionables por CDI En fin, diste en el Clavo”, escribió Morales.
“Sacar a la CICIG al ser investigado por ella: CDI”, le respondió el exitoso inventor guatemalteco, a lo que Morales reaccionó e indicó que la investigación en su contra por los delitos de fraude y lavado de dinero terminaron hace más de un año. “Estoy dignamente en debate después de presentarme voluntariamente en septiembre de 2016”.
“Yo he dado el ejemplo de que la justicia se enfrenta sin amparos o CDI”, aseguró Morales.
No estaba hablando de usted.
— Luis von Ahn (@LuisvonAhn) February 17, 2019
“Alto, ¿estaba o no CICIG investigando a personas de su familia cuando fueron expulsados? Si es así, hubo CDI diga lo que diga”, le aseguró von Ahn sin volver a replicar las “invitaciones” del comediante.
Difícil argumentar sin datos. O programás sin analizar antes?
Trabajá el time line que te sugerí y verás qué fue primero. El huevo o la gallina? Seguro veré publicado tu trabajo pronto y platicamos.
Muy feliz día Luis.— Sammy Morales (@sammymorales) February 17, 2019
Critican ley
Analistas han indicado que dicha iniciativa contempla el perdón judicial a los delitos políticos y conexos con los políticos que se hayan cometido durante los 36 años de conflicto armado que se vivieron en el país.
El pasado miércoles 13 de febrero un grupo de mujeres indígenas acudieron a la Corte de Constitucionalidad para solicitar un amparo en contra del Congreso.
Se pidió que se ordene al Legislativo suspender el desarrollo de la iniciativa de ley 5377 porque, de ser aprobada, vulneraría la normativa internacional respecto a la promoción de la justicia por delitos de lesa humanidad.
Además, se dijo que también se pondría en riesgo a víctimas y sobrevivientes de la guerra.