Zury Ríos se congratula por amparo otorgado por CSJ
Zury Ríos Sosa podrá ser inscrita como candidata a la presidencia junto con su compañero de fórmula, Roberto Molina Barreto.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional a Zury Ríos, con lo cual le permitirá inscribirse como candidata a la presidencia de la República.
Ríos Sosa, hija del fallecido general Efraín Ríos Montt, será acompañada por Roberto Molina Barreto como candidato a la vicepresidencia por el partido Valor.
Se congratula
Tras enterarse de esta resolución por parte de la CSJ, Zury Ríos indicó sentirse alegre por tal decisión.
La exdiputada Zury Ríos fue amparada de manera provisional por la CSJ. Ella busca ser inscrita como candidata a la Presidnecia por el partido Valor. @PublinewsGT
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) February 13, 2019
Recibimos con alegría y humildad la resolución dada a conocer por el vocero de la CSJ, por unanimidad nos permite inscribirnos para participar en el proceso electoral 2019″, asegura Ríos.
Por otra parte, la candidata agradeció a su familia y amigos por el apoyo mostrado.
Recibimos con alegria y humildad la resolución dada a conocer por el vocero de la CSJ, por unanimidad nos permite inscribirnos para participar en el proceso electoral 2019.
Gracias a Dios, a mi familia, amigos y a los guatemaltecos a favor de la justicia.#NosVemosEnLasUrnas. pic.twitter.com/Er9yz1PtKZ— Zury Rios (@ZuryxGuate) February 13, 2019
Gracias a Dios, a mi familia, amigos y a los guatemaltecos a favor de la justicia. Nos vemos en las urnas", indicó.
Prohibición
Ríos busca participar en el proceso electoral de junio próximo con el partido Valor. Su compañero de fórmula es Roberto Molina Barreto.
A finales de enero, el órgano electoral dio a conocer que se rechazó la inscripción de Ríos por tener prohibición constitucional por ser hija de un jefe de golpe de Estado.
Su padre era José Efraín Ríos Montt, fallecido en 2018 a los 91 años de edad. Él dirigió un gobierno de facto entre 1982 y 1983.
La exdiputada ha señalado que no es justo que se le prohíba participar, pues es derecho de todo ciudadano elegir y ser electo.