Luego de varias horas de espera y de haber, incluso, pernoctado en algún rincón de la Plaza de la Constitución, finalmente se dio el banderazo de salida de la Caravana del Zorro.
PUBLICIDAD
Las ansias por encender la máquina y escuchar el crujir de los motores eran muchas, pero, por fin, se inició la tradicional peregrinación hacia Esquipulas.
Ya son 58 años de peregrinaje hacia el oriente del país para visitar al Cristo Negro de Esquipulas en este municipio de Chiquimula, también llamado como la "Capital centroamericana de la fe".
¡Arrancan los motores!
Iniciaron los actos protocolarios previo al inicio de la Caravana del Zorro, aunque sin la presencia de las autoridades del Ejecutivo.
El padre José Luis Colmenares dio una breve homilia e impartió las bendiciones a todos los presentes en el Parque Central.
PUBLICIDAD
Seguidamente, Eddy Villadeleón, "el Zorro Mayor", se dirigió a la concurrencia y volvió a recordar a todos los participantes sobre algunas medidas de prevención.
Pero también dio algunos consejos sobre su comportamiento, tanto durante el viaje como al llegar a Esquipulas.
Desde el Parque Central
Visita al Cristo Negro de Esquipulas
Desde hace 58 años se realiza esta peregrinación sobre ruedas para acudir a la "Capital centroamericana de la fe" para visitar al Señor de Esquipulas.
La tradición de algunos es el inicio de una aventura de vida para otros en una peregrinación de poco más de 222 kilómetros hacia ese municipio de Chiquimula.
Con el paso de los años ha crecido la cantidad de “zorros”, como se les denomina a quienes participan en esta gran peregrinación para visitar al Cristo Negro de Esquipulas.