La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se mantiene el monitoreo en el volcán de Fuego, ya que se han observado explosiones y se han escuchado retumbos.
La entidad destacó que los parámetros de actividad se han mantenido iguales desde anoche, hasta la madrugada de hoy.
Ayer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalló que el coloso, ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, incrementó su actividad.
Por medio de un boletín, indicó que la situación se ha dado como consecuencia del rellenado del cráter.
“Se están generando explosiones moderadas y fuertes, expulsando material volcánico alrededor del cráter, con avalanchas en dirección de las barrancas Las Lajas, Seca, Honda y Cenizas”, cita el documento.

Las columnas de ceniza alcanzan entre los 4 mil 800 y 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar y se desplazan al oeste y suroeste del complejo volcánico, a una distancia de 12 kilómetros.
Las explosiones generan además retumbos y ondas de choque moderados y fuertes, que son audibles a por lo menos 15 kilómetros. Esto hace vibrar los techos y ventanas de viviendas en el perímetro.
Asimismo, en el cráter se ha observado una fuente incandescente de 300 metros de altura.
Recomendaciones
Ante esta situación, el Insivumeh recomendó a la Secretaría Ejecutiva de la Conred estar pendiente de la evolución de la actividad del volcán de Fuego.
Además, instó a la Dirección General de Aeronáutica Civil a tomar las precauciones necesarias con el tráfico aéreo, tomando en cuenta que hay partículas de ceniza dispersas en el flanco este y noroeste, así como en el este y suroeste.
