Un día después la Navidad continuaron los incidentes de personas heridas por manipular fuegos artificiales, como por ejemplo, un mortero.
El caso más reciente ocurrió en el cantón Paquiac, en Chichicastenango, Quiché, informaron los Bomberos Voluntarios.
El herido fue un adolescente de 16 años a quien le explotó dicho producto pirotécnico dejándole serias lesiones y quemaduras.
Los paramédicos indicaron que las quemaduras fueron de tercer grado, pero una parte de los dedos le quedó desfigurada, se indicó en el informe oficial.
#EMERGENCIASCVB122@BVoluntariosGT 99 Compañia auxiliaron en el Cantón Paquiac Chichicastenango Quiche a un adolescente que le explotó un mortero pirotécnico en la mano derecha provocándole lesiones y quemaduras pic.twitter.com/iWxCZPDvFq
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) December 26, 2018
Las cifras de Navidad
Los Bomberos Voluntarios reportaron que durante el 24 y 25 de diciembre atendieron ocho heridos por juegos pirotécnicos.
Entre los casos hubo algunos de semi amputaciones de manos por estallidos de morteros.
Algunos de los heridos fueron niños, pero también se registraron adultos, confirmó dicho cuerpo de socorro.
Niños y adultos sufren serias quemaduras y semi amputaciones por manejo de pólvora en Navidad
La prevención
El vocero de los Bomberos Municipales Departamentales, Mario Upún dio algunas recomendaciones para evitar accidentes:
- Verificar que los fuegos artificiales no contenga grandes cantidades de pólvora
- Vigilar constantemente a los niños
- Que los menores no tenga juegos pirotécnicos en las bolsas de la ropa
- Comprobar que el producto a quemar no tengo una mecha muy corta
¿Qué hacer con una herida por pirotecnia?
Mario Upún dijo que solo debe aplicarse agua pura en las quemaduras por fuegos artificiales.
“Deben mojar un pañuelo limpio con agua pura o hervida para colocar en el área quemada para refrescar”, recomendó Upún.
En el caso de una lesión mayor, también sugirió que se limpie solo con agua pura.
¡Cuidad con esto!
Los remedios caseros son variados según la tradición de cada familia, pero no todos servirán.
Upún insistió que con las quemaduras no se debe aplicar nada, ya que es mejor que los paramédicos atiendan.
“Las madres a veces colocan tomate o pasta dental, pero no se debe hacer porque puede afectar más”, dijo el vocero bomberil.
¡Se quema otra venta de fuegos artificiales! Ahora ocurrió en Tejutla
Con información de Emisoras Unidas.