Encontrar una solución a la violencia criminal en la que están inmersas las maras o pandillas “es complejo”, y “no hay una receta” para ello, pues son diversas causas que la originan, estimó el representante de la Interpol para Sudamérica, el chileno Jaime Ansieta.
El 37 % de los homicidios que ocurren en el mundo suceden en América Latina, y solo en Sudamérica se registran más de 100 mil por año, lo cual “es una cifra demasiado grande”, indicó Ansieta en su discurso en la inauguración de la reunión.
El representante de Interpol aclaró que no posee datos de homicidios en Centroamérica.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, estimó que “un problema como las maras o pandillas, que ha causado tanto daño a nuestros países, merece ser estudiado, discutido y enfrentado desde diversos espacios del quehacer público nacional e internacional”.
Nuestros esfuerzos tienen el objetivo supremo de llevar seguridad y tranquilidad a la sociedad para que las familias puedan trabajar por su prosperidad y con todas las condiciones para una vida plena. pic.twitter.com/TwrCq6uyZp
— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) December 4, 2018
Lucha y prevención
El mandatario salvadoreño explicó que su gobierno ha potenciado la prevención para evitar que los niños y jóvenes pasen a engrosar las filas de las pandillas.
Los planes incluyen deportes, una liga de fútbol desarrollada por la policía en localidades con presencia de maras, o talleres de aprendizaje de oficios.
Este encuentro internacional contribuirá a avanzar los esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana y paz social.
Tienen en el gobierno de #ElSalvador a un aliado para llevar adelante planes comunes que permitan a nuestros pueblos alcanzar paz, justicia y progreso. pic.twitter.com/XeeeSw37q4
— Salvador Sánchez Cerén (@sanchezceren) December 4, 2018
En Centroamérica, principalmente en los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), los miembros de pandillas se cuentan por miles.
El Salvador ordena detención de más de 500 pandilleros en operativo regional
En El Salvador, las pandillas son responsabilizadas por la mayoría de los homicidios en el país y cuentan con unos 70 mil miembros, de los cuales 17 mil están encarcelados.
*Con información de AFP