Noticias

Productos de canasta navideña podrían ser del contrabando

Esto informó Ana María Medina, asesora legal del Observatorio Contra el Contrabando (OCC).

Al menos el 30 por ciento de los productos utilizados para las canastas navideñas que se obsequian en las fiestas de fin de año serán de contrabando, asegura Ana María Medina, asesora legal del Observatorio Contra el Contrabando (OCC).

PUBLICIDAD

De acuerdo con información de Emisoras Unidas, la profesional indicó que este porcentaje surge de las bajas en ventas de determinados productos en supermercados los cuales se colocan de forma legal.

Generalmente los productos son estacionales, indicó Medina. Sin embargo, para estas fechas se incrementan algunos como los siguiente:

  1. Galletas
  2. Golosinas
  3. Aceites
  4. Harinas
  5. Cigarrillos
  6. Licores.

"Al requerir o reportar una baja en la adquisición de un producto, nosotros estadísticamente vamos tomando esos datos y es donde vamos viendo en qué departamentos o municipios se está reportando un repunte de un producto que no es guatemalteco frente a uno que están colocando nuestras empresas", aseguró la entrevistada.

Finalmente, Medina asegura que los compradores deben de verificar los registros sanitarios de los productos que compren.

El comprar productos de contrabando que no cuenten con estos son un riesgo para la salud", añadió.

* Con información de Emisoras Unidas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último