Las fuerzas de seguridad realizan este jueves un operativo en seguimiento a investigaciones contra estructuras dedicadas al cobro de extorsiones.
Las acciones están a cargo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión.
Están siendo inspeccionados 14 inmuebles ubicados en los departamentos de Guatemala, Chiquimula, Suchitepéquez y Retalhuleu.
Julia Barrera, portavoz del ente investigador, explicó que el objetivo de las diligencias es capturar a supuestos integrantes de grupos vinculados con cobros ilícitos, a los que se les conoce como “imitadores”.
“Son personas particulares que se hacen pasar por integrantes de pandillas o del crimen organizado, con la finalidad de obtener bajo amenazas e intimidaciones el pago de la extorsión”, explicó la vocera.
Las autoridades también buscan obtener información que les permita continuar con las pesquisas.
#AHORA
La Fiscalía Contra el Delito de Extorsión con el apoyo de la @PNCdeGuatemala desarrolla 14 allanamientos contra las extorsiones en los departamentos de Guatemala Chiquimula Suchitepéquez y Retalhuleu. pic.twitter.com/UDi4kApt51— PublinewsGT (@PublinewsGT) November 22, 2018
Capturados
Hasta el momento se reporta la detención de siete personas, quienes son señaladas del delito de extorsión. Se trata de:
- Elida Ortiz De La Cruz
- Vilma Sarai Barrios Cruz
- Elsa Yolanda Pivarales Ramos
- Tania Sucely Herrera Cardona
- Domingo Antonio Ordoñez Morales
- Amarilis Alonzo Castillo
- Estrella De Luz Castillo Gramajo
Además, las autoridades han decomisado armas de fuego y municiones.
#PNCContraExtorsiones A esta hora de la mañana se reportan las capturas de Tania Sucely Herrera Cardona y Amarilis Alonzo Castillo, señaladas del delito de extorsión. Las acciones se desarrollan en los departamentos de Retalhuleu, Suchitepéquez, Guatemala y Chiquimula. pic.twitter.com/xfTkNGe0js
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 22, 2018
Víctimas
Las víctimas de estas estructuras delictivas son personas individuales, empresas de transporte de pasajeros, taxistas y comercios.
La vocera del MP señaló que por medio de las pesquisas se ha establecido que de mayo a noviembre de 2018, estos grupos realizaron cobros ilegales por al menos Q35 mil 410.
Lee también: Desarticulan estructura criminal de “imitadores”
¿Cómo operan?
Barrera dio a conocer que la forma de operar de los “imitadores” consiste en realizar llamadas a las víctimas seleccionadas, en las cuales se hacen pasar por integrantes de una pandilla u organización criminal.
“Por medio de amenazas de muerte e intimidaciones exigen una cantidad de dinero y las víctimas atemorizadas realizan el pago”, aseguró.
El dinero es trasladado a los extorsionistas por medio de depósitos bancario o con entregas “mano a mano”.
#PNCContraExtorsiones El @mingobguate a través de la #PNC allanan varios inmuebles en busca de ejecutar ordenes de captura y en búsqueda de indicios que ayuden a fortalecer procesos de investigación por el delito de extorsión. pic.twitter.com/rzDfBHEP4K
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 22, 2018