Luego de una parada en la Casa del Migrante, hondureños continúan su camino

Luego de que este albergue rebasara su capacidad, se informó que el Colegio Belga Guatemalteco habilitaría sus instalaciones para recibir a los emigrantes hondureños.
Publicidad

Cientos de emigrantes hondureños llegaron el martes a las instalaciones de la Casa del Migrante, en la zona 1 capitalina, donde fueron recibidos con alimentos y colchonetas pero que a la vez fueron insuficientes para la cantidad de centroamericanos.

El padre Mauro Verzeletti, director del lugar, indicó anoche que también se les prestaría atención médica pues contaban con una doctora de planta.

La Casa del Migrante recibe a más de 300 emigrantes hondureños

Albergue rebasa su capacidad

Sin embargo, y tal como lo indicaría Verzeletti la noche del martes, llegaron más hondureños este miércoles a la Casa del Migrante y con ello se rebasó su capacidad.

Ante ello, se informó que el Colegio Belga Guatemalteco habilitaría sus instalaciones para albergar a los emigrantes.

Incluso se proporcionaron dos microbuses para trasladar personas, el resto lo haría caminando.

Siguen muestras de solidaridad

Varias instituciones y personas individuales continuaron mostrando su solidaridad con los “catrachos”.

Tal fue el caso de Cáritas Arquidiocesana, entidad que proporcionó una donación de 30 catres, incaparina, salchichas, sopas instantáneas y agua pura para los hondureños albergados en la Casa del Migrante.

Por su parte, Silvia Ramírez, una hondureña residente en Guatemala, entregó una donación de varios artículos que llevó en un vehículo para apoyar a sus compatriotas.

En imágenes

[metroimage ids=”10-85015,10-85016,10-85017,10-85018,10-85019,10-85020,10-85021,10-85022,10-85023,10-85024,10-85025,10-85026,10-85027,10-85028″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

Representante de la Embajada visitó

David Hodge, ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, acudió a la Casa del Migrante para hablar con algunos emigrantes hondureños y estar al tanto de la situación que se vive en ese lugar.

El funcionario estadounidense calificó como “una situación humanitaria bastante difícil” la crisis que están pasando los hondureños y que en las últimas horas se encuentran atravesando nuestro país.

Representante de Embajada de EE. UU.: “Cualquier persona que llegue de forma ilegal será deportada”

(Visited 77 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO