El equipo médico del hospital Roosevelt lleva a cabo una serie de evaluaciones médicas para constatar el estado de salud de los bebés siameses nacidos ayer en el departamento de Petén.
PUBLICIDAD
Los pequeños Pedro y Augusto, que están unidos por la cabeza, fueron trasladados hacia la Ciudad de Guatemala procedentes del hospital de San Benito, Petén, para ser atendidos por profesionales en el Roosevelt.
Marco Antonio Barrientos, director de ese centro asistencial, aseguró que los menores se encuentran estables, pueden respirar por sí solos y se les empezará a dar alimentación oral porque son capaces de succionar correctamente.
De acuerdo con el médico, nacieron ayer a las 6:58 horas vía cesárea. Su madre tiene 25 años de edad y se trataba de su cuarto embarazo. Actualmente la joven se encuentra recuperándose en el hospital donde dio a luz, mientras que el padre de los niños viajó con ellos a la capital.
Lee también: Siamesas “Las Esmeraldas” fueron separadas con éxito tras intervención
Evaluaciones
“Son dos niños producto de un embarazo a término, Pedro pesa 2.8 kilos y Augusto 3 kilos. Ambos están muy bien”, dijo Barrientos para describir a los pequeños pacientes.
Señaló que aunque por el momento les estaban administrando medicamentos por sonda, esta les será retirada por considerar que se encuentran bien de salud.
PUBLICIDAD
“Todas las pruebas que hemos hecho son bastante alentadoras. Ya se realizaron ultrasonidos, una tomografía axial computarizada del cráneo y un ecocardiograma para evidenciar si existe alguna otra anomalía. A Dios gracias no existe ninguna y estamos pendientes de realizar una angiotomografía mañana”, expuso el médico.
Según indicó, la intención de todos estos estudios es poder evidenciar qué estructuras u órganos comparten y los unen y ver cuál puede ser la resolución de dicha situación.
“Todo lo necesario se hará, y algún examen muy específico que no se pudiese hacer dentro de la institución ya se está tramitando para poderlo hacer afuera inmediatamente, todo con recursos del hospital”, añadió.
Dependiendo de los estudios se podrá saber qué hacer y si es o no factible la separación.
Lee también: “Las Rositas” salen del Hospital Roosevelt y son recibas en el hogar Amor de niño
Las decisiones podrían tenerse en una semana para buscar el momento idóneo en que se les pueda operar. “Todo está listo para proceder cuando sea el momento adecuado”, resaltó el director.
La intervención quirúrgica estaría a cargo de un equipo de profesionales que es cien por ciento guatemalteco, integrado entre otros por neurocirujanos, cirujanos plásticos, y profesionales del Departamento de Cirugía Pediátrica del hospital Roosevelt.
Casos anteriores
En octubre pasado, dos siamesas bautizadas como las "Esmeraldas", unidas por el tórax, fueron separadas en el hospital Roosevelt pero dos meses después una de ellas murió.
Médicos del mismo sanatorio separaron con éxito en septiembre de 2015 a unas siamesas que nacieron unidas por el pelvis.