El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, se manifestó por el anuncio que trabajadores del sector de salud hicieron acerca del cierre del servicio de la consulta externa en varios hospitales el próximo lunes 13 de agosto. "Su concreción afectaría a la población más vulnerable", afirmó el magistrado de Conciencia.
En una nota, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) señala que:
"La advertencia del inminente cierre de los servicios de consulta externa, a partir del lunes 13 de agosto, es responsabilidad de las autoridades de salud".
Se señala que por varias verificaciones que la PDH ha realizado a hospitales públicos se ha determinado una serie de carencias, entre las cuales se destaca:
Colapso técnico y operativo de salud pública.
Falta de equipo, insumos y otros recursos necesarios para brindar un servicio de calidad y con calidez.
Constantes solicitudes para mejorar los salarios del personal.
Mínima asignación presupuestaria.
"Resulta lamentable que en un país como Guatemala, con las carencias de salud tan críticas, tenga una asignación presupuestaria tan pobre, la cual ronda entre el 1.5 y 2.0 por ciento del producto interno bruto".
El magistrado de Conciencia instó al Organismo Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a buscar los mecanismos necesarios para cambiar las condiciones de los hospitales públicos, así como las de los trabajadores del sector.
Enfoque en materia de salud
El pasado sábado 4 de agosto, Rodas visitó el Hospital General San Juan de Dios y observó que existen situaciones que perjudican el servicio, a los pacientes y personal:
Desde hace 15 años se inunda el área de lavandería.
Excesivo equipo inservible depositado en salones.
Moscas en el área de emergencia.
Pacientes que esperan hasta una semana para pasar al área de encamamiento.
Humedad en los muros y techo, así como daños en infraestructura.
Basura acumulada en el área de lavandería. Foto: Jerson Ramos
En la lavandería del hospital también hay recipientes con desechos médicos. Foto: Jerson Ramos
Lavandería del Hospital General San Juan de Dios. Foto: Jerson Ramos
En el sótano se acumula mobiliario en mal estado. Foto: Jerson Ramos
Desechos médicos. Foto: Jerson Ramos
En el área de lavandería hay coágulos de sangre. Foto: Jerson Ramos
Funcionan solo dos de los 14 elevadores que tiene el Hospital General San Juan de Dios. Foto: Jerson Ramos
El equipo del área de Shock no tiene electricidad. Foto: Jerson Ramos
Resumen de los pacientes que ingresaron al Hospital General San Juan de Dios durante la tarde y noche del viernes 3 de agosto de 2018. Foto: Jerson Ramos
Se colocaron cintas para atrapar moscas en el área de emergencia de adultos. Foto: Jerson Ramos
Emergencia de adultos del Hospital General San Juan de Dios. Foto: Jerson Ramos
Cables del sistema eléctrico del Hospital General San Juan de Dios está a la vista y muy cerca de los pacientes de la emergencia. Foto: Jerson Ramos
Daños en el techo. Foto: Jerson Ramos
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.
PDH verifica la situación del Hospital General San Juan de Dios.