A través de sus redes sociales, el Padre Edwin Baños, perteneciente a la Diócesis de Santa Ana, El Salvador, compartió que no se le permitió ingresar a Guatemala un contingente de vehículos con donaciones destinados a los damnificados de la tragedia del volcán de Fuego, ocurrida el domingo pasado.
PUBLICIDAD
El religioso publicó un video en el que se observa a los camiones retirarse de la frontera y lo acompañó con el mensaje: "Momento en el que regresan 4 camiones con 15 toneladas con donaciones para los hermanos damnificados en Guatemala. Autoridades civiles no dieron permiso para recibir ayuda. Lamentamos no poder ayudar".
Baños también comenta la grabación indicando que no tuvieron más que retirarse e irse de regreso hacia su país.
Este es el momento en que cuatro camiones de Metapán (El Salvador), que iban con ayuda hacia Guatemala, regresan porque las autoridades civiles no han dado permiso para recibir donaciones. En estos momentos vuelven hacia El Salvador", narró el propio párroco.
VIDEO
Minutos después, el cura publicó un nuevo mensaje en el que reiteran que lo único que quieren es "dar nuestro granito de arena".
PUBLICIDAD
Asimismo, compartió una fotografía en la que muestran parte de las donaciones y en la que también hacen un llamado para que les "permitan poder ayudar".
Otra publicación
Por otra parte, Radio Católica San Pedro Metapán, realizó una transmisión en vivo en la que también se quejó de lo mismo.
Para quienes podrán ver este video, les pedimos la comprensión a los hermanos que con mucho amor, desde el lunes estuvieron haciendo sus entregas y colaborando para los hermanos de Guatemala. Nos hemos encontrado con esta dificultad", inicia el video.
Seguidamente, se explica que permanecen en ese lugar por más de 12 horas.
Entendemos la situación migratoria, entendemos los protocolos, pero lastimosamente, ya llevamos más de 12 horas acá en la aduana La Ermita, en la frontera de Anguiatu y no se nos ha concedido el paso. Es lamentable, porque tenemos cuatro camiones llenos con diferentes artículos que nos han donado, desde medicinas, ropa, alimentos, entre otras cosas, que sabemos que allá los necesitan".
VIDEO
Postura de Ministerio de Hacienda de El Salvador
Sin embargo, el Ministerio de Hacienda de El Salvador compartió un comunicado en el que indica que en las aduanas del vecino país "se cumple el procedimiento para facilitar el tránsito terrestre de envíos de socorro para nuestra hermana República de Guatemala".
Reafirmamos que nuestro personal en las diferentes fronteras limítrofes con Guatemala: Las Chinamas, La Hachadura, Anguiatú y San Cristóbal se encuentra aplicando dicho procedimiento, como parte de apoyo que realiza el Gobierno de El Salvador", indica el escrito.
Mientras tanto, la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, compartió en su cuenta de Twitter un fragmento en el que indica que, según el artículo 8 del Decreto Gubernativo del Estado de Calamidad, "desde el domingo se tuvo que aprobar; desde ese día tiene vigencia el Acuerdo", menciona.
Lo intentarán el jueves
Finalmente, el padre Edwin Baños indicó que mañana (jueves) lo intentarán nuevamente. "Pedimos a las autoridades que nos dejen pasar para ayudar", finalizó.
PDH reacciona
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, aseguró que presentaría una acción de Amparo "ante la inacción del Minex que imposibilita recibir la necesaria ayuda que otros países solidariamente nos quieren donar".