Noticias

PNC ubica por medio de drones un área afectada por la erupción a la que no se había accedido

Los elementos policiales buscan en el área a más víctimas.

En el cuarto día de labores de búsqueda y rescate, la Policía Nacional Civil (PNC) logró acceder a un complejo habitacional en el área afectada por la erupción del volcán de Fuego, el cual recientemente fue localizado por medio de drones.

PUBLICIDAD

Pablo Castillo, jefe de Comunicación Social de la entidad, indicó que el equipo tecnológico permitió observar el grupo de viviendas; sin embargo, se trata de un área de difícil acceso, la cual no ha sido inspeccionada en los días anteriores de acciones de búsqueda.

“Se está tratando de llegar hacia un complejo habitacional que se observa aproximadamente a un kilómetro. Un lugar inaccesible a donde no se ha podido entrar”, explicó Castillo inicialmente.  

Y fue aproximadamente a las 9:00 horas de este miércoles cuando elementos de las Fuerzas Especiales de Policía, Grupo de Acción Rápida (GAR) y el Grupo Élite de la PNC lograron ingresar.

“Es una residencia, aparentemente una finca, que se visualizó. Se observa todo destruido, por lo cual se hará una inspección para determinar si hay víctimas mortales en ese lugar”, dijo el comunicador.

Asimismo, la PNC aplicará el proceso de marcaje que consiste en dibujar un rombo, escribir la fecha del día y las siglas de la entidad que hizo la inspección, ello en la fachada de cada vivienda para evitar duplicar esfuerzos.

PUBLICIDAD

La tragedia

El pasado domingo, el volcán registró la erupción más fuerte en los últimas cuatro décadas, que ya se cobró la vida de 75 personas mientras que 192 están desaparecidas tras desatar una avalancha de material volcánico que sepultó a comunidades del poblado sureño de Escuintla.

También dejó 44 personas heridas, 12 mil 89 evacuadas de las cuales 3 mil 319 fueron llevadas a albergues, según precisa un balance dado este miércoles por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

A pesar de la condiciones adversas, cientos de rescatistas, policías y militares ingresaron a la ahora llamada "zona 0" para reanudar las tareas de búsqueda de desaparecidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último