“El acuerdo que tengo con el presidente del gobierno es que abramos la vía política, la vía de la reforma constitucional”, dijo Pedro Sánchez en conferencia de prensa, aclarando que el debate permitiría hablar de “cómo Cataluña se queda en España, y no de cómo se va”.
PUBLICIDAD
Además, el líder del partido opositor expresó su apoyo al requerimiento de Mariano Rajoy al presidente catalán, Carles Puigdemont, para que aclare si realmente declaró o no la independencia de Cataluña en la sesión del Parlamento regional el martes.
Foto: AFP
Lee también: VIDEO. Rajoy reitera su rechazo a cualquier mediación en crisis catalana
El requerimiento es el primer paso en la aplicación del Artículo 155 de la Constitución española, que podría desembocar en la suspensión de la autonomía catalana.
“Acompañamos al presidente del gobierno (…) en su requerimiento para clarificar y sacar del pantano en el que ha metido el presidente Puigdemont a la política catalana”, dijo el líder socialista, calificando la sesión del martes de “ceremonia del absurdo”.
En ella, Puigdemont anunció la suspensión de la declaración de la independencia para iniciar un diálogo con el gobierno español.
PUBLICIDAD
El gobierno español esgrime la Constitución para negar un referéndum de independencia a Cataluña y la misma secesión.
Las declaraciones de Sánchez se dieron antes del discurso de Rajoy ante el Congreso, en el cual rechazó una “mediación posible entre la ley democrática y la desobediencia”.
Foto: AFP
Acerca del referéndum del 1 de octubre, el presidente del gobierno insistió en que se trató de una votación “no democrática”. “Es una situación de quiebra de la ilegalidad (…) Antes y después del referendo, hemos asistido a la quiebra de convivencia. Hemos visto enfrentamientos de ciudadanos, acoso a alcaldes, intimidación a jueces y hostigamiento a fuerzas de seguridad”, aseguró.