La exministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, se refirió este lunes a los señalamientos hechos por el presidente Jimmy Morales en contra de su administración.
Morales afirmó ayer durante una actividad realizada en Los Amates, Izabal, donde ganaderos le expresaron su apoyo, que un posible desabastecimiento de medicamentos en los próximos meses sería consecuencia de la labor de Hernández y su equipo al frente de esa cartera.
La exfuncionaria dijo que se sintió “sorprendida” cuando escuchó las declaraciones de Morales, pues pese a que cuando inició su gestión el abastecimiento “estaba por los suelos”, se logró subir los niveles y mantenerlos estables entre el 88% y 90%.
Añadió que le parece contradictorio lo que refiere el gobernante, pues “si hay alguien a quien se le ha pedido que dé la cara, y no la ha dado, es precisamente él”.
Ello porque, según Hernández, el presidente Morales no ha dado declaraciones públicas relacionadas con sus decisiones en el último mes, y no acepta preguntas de los periodistas cuando asiste a actividades, sino que “se esconde detrás de videos”.
Distintos indicadores
Otro aspecto que destacó la entrevistada, es que durante todo el Gobierno pasado y el actual se había utilizado un indicador que se refiere a la disponibilidad que hay de medicamentos de un mes o más, y que ese mismo fue el aplicado mientras ella fue ministra.
Según Hernández, ahora se ha aplicado el indicador de disponibilidad de medicamentos o material médico quirúrgico de tres meses o más. Y, por lo tanto, ello hace que “obviamente” sean mucho más bajos los indicadores porque el manejado era el de un mes.
Además, aseguró que cuenta con todas las explicaciones y fundamentos técnicos y legales para demostrar los avances que se tuvieron en la cartera salubrista.
¿Busca justificar compras?
A criterio de Hernández Mack, la búsqueda de generación de sensación de crisis de parte de Morales podría tener dos motivos: uno, atacarla a ella y su equipo de trabajo; y el otro, tener una justificación para la eventual declaración de un estado de Calamidad en los servicios de salud.
Decretar tal medida serviría “para poder justificar compras por excepción, vinculado a una posible transa que es lo que el presidente en este momento necesita hacer para mantener apoyos. Una transa con diputados, que seguramente ya tiene alineados como aleros y también con proveedores”, manifestó la exministra.
“En ningún momento ha habido un desabastecimiento. No existe una crisis a nivel hospitalario ni tampoco en las áreas de salud (relacionada con el) abastecimiento y disponibilidad de medicamentos y material médico quirúrgico”, dijo.
Hernández Mack y sus tres viceministros renunciaron a su cargo el 27 de agosto, mismo día en el cual se hizo pública la decisión del presidente Jimmy Morales de declarar non grato a Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).