En un fallo histórico y por mayoría, la Corte de Constitucionalidad confirmó que Iván Velásquez puede permanecer en el país y rechazó, en definitiva, la sorpresiva decisión del presidente Jimmy Morales Cabrera de haberlo declarado “non grato”.
PUBLICIDAD
La resolución de los magistrados del máximo ente legal del país detalló que el gobernante incurrió en ilegalidades al declarar “non grato” al comisionado Iván Velásquez.
Lee también: "Presidente está mal asesorado y la CC le enmendó la plana": PDH
- “El contenido (del mensaje dominical del presidente Morales) carece de las solemnidades formales de la Constitución… Lo firmó únicamente sin refrendo del ministro de Estado”.
- “Otra falencia que contiene el pronunciamiento es que cita 26 de agosto de 2017 y en el apartado final se cita 27 de agosto de 2017”.
- “Desatiende la regla de solución prevista (que está en la normativa de la CICIG y se refiere a que cuando exista controversia se resolverá por negociación) lo que hace que dicha decisión resulte nula de pleno de derecho”.
Amparo a favor de Velásquez
El máximo ente legal del país amparó al procurador de los Derechos Humanos Jordán Rodas, quien había solicitado a los magistrados que revisaran el pronunciamiento del mandatario que despertó a los guatemaltecos el domingo cuando ordenó la expulsión “inmediata” del abogado colombiano.
“En relación a la acción de amparo presentada por el señor procurador, el tribunal constitucional, después de un exhaustivo análisis del caso, resolviendo la petición que al respecto formuló en el escrito, se otorga el amparo provisional solicitado y como consecuencia deja en suspenso en definitiva la acción reclamada”, explicó Francisco de Mata Vela, presidente de la CC, durante una conferencia en la Sala de Vistas.
Lee también: Presidente Jimmy Morales es señalado del delito de financiamiento electoral ilícito