Tras los hechos de violencia suscitados este miércoles por la mañana en el hospital Roosevelt, se aprobó con 80 votos a favor la moción verbal para que reformas al Código Penal avance en primer debate el proyecto conocido como “ley antimaras“.
Con 80 votos a favor se aprueba la moción verbal para que reformas al Código Penal avance en primer debate conocida como ley "antimaras" pic.twitter.com/Oh4YlGjRbQ
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) August 16, 2017
El diputado de la bancada Todos, Felipe Alejos, quien cabildeó con sus compañeros para que apoyaran su moción verbal para aprobar dicha ley, indicó en su cuenta oficial de Twitter “no podemos ser paraíso de pandillas”.
El diputado de la @BancadaTODOS cabildea con sus compañeros para que apoyen su moción verbal para aprobar en primera lectura ley "antimaras" pic.twitter.com/CGrfuBg5rp
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) August 16, 2017
Sanciones
De dos a ocho años de prisión podrían purgar quienes formaran parte de las “maras”, “clicas” o “pandillas juveniles o criminales” u otra denominación que utilicen organizaciones delictivas, a que se refiere el artículo 298 del Código Penal, según indica la reforma al artículo 299 del Código Penal, según la propuesta.
Por otra parte, “quien instigare a cometer un delito, será sancionado con prisión de uno a cuatro años, y multa de diez a veinte salarios mínimos; la pena aumentará dos terceras partes cuando se obligue a menores de edad a cometer actos delictivos”, según la reforma al artículo 394.
Estas son parte de las condenas que se proponen para cambiar el Código Penal en la iniciativa de ley "antimaras" pic.twitter.com/cNR70v03Xi
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) August 16, 2017