Para finales del próximo año podría estar finalizada la carretera que servirá como libramiento en la ruta Interamericana, específicamente en el paso por el departamento de Chimaltenango, así lo dio a conocer este viernes Aldo García, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Se planea para este año llegar con la construcción del libramiento de Chimaltenango, hasta los aposentos. pic.twitter.com/o1c053OcRw
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) July 7, 2017
El ministro y el presidente Jimmy Morales acudieron hoy al municipio de El Tejar para supervisar el avance de los trabajos.
El objetivo de esta obra es minimizar el tiempo del recorrido por ese lugar, dijo García.
“Actualmente el traslado dura entre 1 hora y 1 hora con 30 minutos, con el libramiento el tiempo podría reducirse y sería de 10 a 20 minutos”, indicó.
Lee también: Aldo García: “El estado de algunas carreteras está en 50 por ciento”
Dificultades para adquirir terrenos
García explicó que el proyecto consta de 14 kilómetros, y dijo que se han tenido avances en 9 de estos; sin embargo, en los 5 restantes se han presentado dificultades para adquirir terrenos.
El funcionario señaló que los propietarios de esas tierras buscan venderlas a altos precios. Además, dijo que es grande el número de personas que tendrían que ceder los terrenos, pues estos se dividen en parcelas que tienen dueño distinto.
También mencionó que han incidido las peticiones de la Municipalidad de El Tejar, pues inicialmente había solicitado la construcción de un pozo a cambio de otorgar terrenos, pero ahora pide tres pozos y una escuela.
En este contexto, el mandatario expresó que hace falta legislación relacionada al tema de adquisición de terrenos, por lo cual hizo llamado al Congreso para que se enfoque en ello.
Asimismo, solicitó el apoyo de las autoridades locales para avanzar con el proyecto.
Solicito a las autoridades locales a contribuir en la adquisición de terrenos y avanzar con el libramiento de Chimaltenango @jimmymoralesgt pic.twitter.com/vmUIYHOQeV
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) July 7, 2017