La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Cnoc) y el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunciaron que el 23 de mayo realizarán una serie de movilizaciones a partir de las 6:00 horas.
Según dieron a conocer, se tiene previsto realizar bloqueos en al menos 23 puntos del país.
#BloqueosGT CODECA y CENOC anuncian bloqueos en carreteras a nivel nacional para este martes pic.twitter.com/7peVKBQwWs
— PublinewsGT (@PublinewsGT) May 22, 2017
Demandas
Los manifestantes tienen previsto realizar las siguientes demandas:
- Que se investigue a personas que podrían estar vinculadas con casos de corrupción, incluidos jueces, magistrados y fiscales.
- Solicitar la renuncia de funcionarios de Gobierno.
- Que se sancione a diputados que puedan estar relacionados con el caso Odebrech.
Otros temas
Cirilo Pérez, dirigente de Codeca, dio a conocer que además, los campesinos buscan hacer públicas sus propuestas para que se convoque a “nuevas elecciones nacionales”; que se nacionalicen los bienes y servicios privatizados, y que se realice un proceso de “Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional.
De igual forma, se pronunciarán con relación a la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en donde fallecieron 41 niñas y adolescentes; y el caso de los estudiantes atropellados en la calzada San Juan cuando realizaban una manifestación.
[metroimage ids=”10-3508″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”article-fullwidth” link=”” target=””]Autoridades en alerta por posibles bloqueos
Al ser consultado sobre el tema de la manifestación programada para mañana, el portavoz presidencial Heinz Hiemann dio a conocer que las peticiones de las referidas agrupaciones han sido las mismas durante las diferentes realizadas en los últimos años, incluso desde 2013.
Lee también: A estos lugares han llevado sus demandas los campesinos
Añadió que habría que averiguar quién o quiénes están financiando las manifestaciones de Cnoc y Codeca o si la participación de los campesinos es voluntaria.
En tanto, dio a conocer que aunque el derecho a manifestar está garantizado en la Constitución, esto no incluye los bloqueos, por lo cual las autoridades se encuentran en alerta.
* Con información de Emisoras Unidas.