Noticias

Autoridades toman control en al menos cinco puntos en Ixchiguán y Tajumulco

Hoy se anunciaron acciones que se aplicarán como parte del Estado de Sitio, entre ellas, mañana se iniciará la erradicación de plantaciones de amapola.

El presidente de la República, Jimmy Morales, y autoridades de los Ministerios de la Defensa Nacional y de Gobernación ofrecieron este jueves una conferencia de prensa en la cual dieron a conocer las acciones que se están tomando como parte del Estado de Sitio implementado en Ixchiguán y Tajumulco, en el departamento de San Marcos.

PUBLICIDAD

Hoy se inició el despliegue de elementos del Ejército a la zona de conflicto entre ambos municipios. Además, acudieron al lugar agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El objetivo general del plan es restablecer el orden y la seguridad pública y garantizar el estado de derecho, resaltó un funcionario de la entidad policial

"Estas disposiciones que se están tomando en dos municipios es porque en esas localidades hay en posesión armamento de alto calibre y presencia del narcotráfico" dijo Morales.

Durante la actividad, el mandatario se comunicó por medio de videoconferencia con los elementos del Ejército destacados en San Marcos.

"La responsabilidad de mantener el orden no solo es del Ejecutivo, sino de todas las instituciones", expresó el gobernante.

“Esto es una primera fase, pero sabemos que en 30 días no se resolverá la problemática. Nos enfrentaremos al problema más grande de la historia”, añadió.

Se iniciará erradicación

De acuerdo con lo informado, se buscan generar las condiciones para normalizar la situación en esos sectores. Como parte de ello, se tiene programado iniciar mañana con el proceso de erradicación de plantaciones de amapola.

Se han detectado seis áreas donde se empezará la eliminación y donde podría haber aproximadamente 5 millones de cultivos.

PUBLICIDAD

Retoman control

Las fuerzas castrenses y de seguridad ya retomaron el control en cinco puntos, y de acuerdo con un agente de la PNC, no ha sido necesario utilizar la fuerza porque no se ha encontrado resistencia. Aunque indicó que “no se puede subestimar ningún actor, ni cualquier acción".

Por su parte, el mandatario resaltó que se agotó el diálogo y que "se ha retomado el orden “sin ningún disparo”.

En tanto, uno de los soldados explicó que “hay 30 órdenes de captura y se busca armamento que ha generado el conflicto”.

Las autoridades de Defensa también informaron que 15 familias se encuentran pernoctando en otros lugares debido a la situación que se vive.

De igual forma, se dio a conocer que ya se ha restablecido el servicio del agua en algunas comunidades, pues las viviendas se habían quedado sin acceso al líquido como resultado de la situación de conflicto.

Y se indicó que ya se instalaron puestos de control vehicular para hacer revisiones y evitar que se trasladen ilícitos como armas.

Sobre las acciones aplicadas, el ministro de la Defensa, Williams Mansilla, explicó que se ha instruido la destrucción de trincheras, mismas que son “construcciones de gran envergadura”.

Autoridades del Ejecutivo se refieren a acciones implementadas por Estado de Sitio (1) Autoridades del Ejecutivo se refieren a acciones implementadas por Estado de Sitio (1)

De acuerdo con su apariencia, fueron edificadas utilizando métodos especiales, dijo el funcionario, por lo cual consideró que los pobladores recibieron “asesoría del crimen organizado que se fueron estableciendo estas trincheras”. Estas acciones son reforzadas por el ministro de Gobernación, añadió.

Buscarán definir límites territoriales

En otro tema, Morales anunció que le pedirá al Congreso aprobar los límites en los dos municipios que determine el Registro de Información Catastral.

“Estamos cumpliendo lo que nos hemos propuesto y le pedimos a todos para que contribuyan a mantener el orden”, resaltó Morales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último