“Caravana de cadáveres” se estrena este mes en corta temporada

Se trata de una obra creada con base en textos del otrora dramaturgo, director y actor guatemalteco Manuel Corleto. ¡No te la pierdas!
Publicidad

“Caravana de cadáveres” es la nueva puesta en escena que la directora Evelyn Price presentará en una corta temporada, apta para todo público.

Se trata de una obra creada con base en textos del otrora dramaturgo, director y actor guatemalteco Manuel Corleto.

[metroimage ids=”10-103381″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

Los intérpretes:

  • Josué Sotomayor
  • Marcelo Solares
  • Katherine Aguilar.

Sobre el montaje

En cuanto al montaje, Price realizó una selección de textos tomados de varias obras de la narrativa y la obra dramática de Corleto.

Es un proceso experimental que partió de la premisa de que el cuerpo es el territorio en donde se construye el teatro, que es también la materia prima con la que se construye y que es, a fin de cuentas, la edificación misma”, asegura la directora.

[metroimage ids=”10-103383″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

No obstante, indica que bajo esta premisa “fue posible pensar en la construcción de una pieza teatral a partir de planos, que consistían en puntos y líneas dibujadas sobre el texto que había sido elegido para la pieza”.

La construcción de estas imágenes planteadas por los planos y resueltas corporalmente, fueron la base para la creación de una dramaturgia escénica”, comparte.

¡No te la pierdas!

  • Fechas: 28 y 29 de marzo; y el 4 y 5 de abril
  • Hora: 19:30
  • Lugar: Instalaciones del Laboratorio de Teatro de Artes Landívar (Edificio F1 – Salón 107,
    Universidad Rafael Landívar, Vista Hermosa III, Campus Central)
  • Admisión: Gratis.
  • Para confirmar asistencia escribir a: pmorantes@url.edu.gt.
[metroimage ids=”10-103382″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]

Sobre el Laboratorio de Artes Landívar:

Para empezar, se trata de un espacio para la cultura y las artes escénicas que ha albergado a más de una decena de artistas.

Actrices y actores, dramaturgos, diseñadores, músicos y artistas visuales han colaborado en la creación de quince propuestas escénicas.

Estas se han presentado en escuelas, institutos, comunidades y en festivales, en varios países.

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO