Lee también: Así capturaron a un ladrón de ropa interior en México
Apple ha vuelto a captar la atención global, esta vez no por un avance en hardware, sino por un accesorio que se adentra en el mundo de la alta costura: el iPhone Pocket. Presentado en colaboración con la renombrada casa de moda japonesa Issey Miyake, este estuche textil tejido en 3D ha sido calificado por muchos usuarios y medios como un “calcetín de diseño” para el dispositivo móvil.
El lanzamiento, anunciado oficialmente el 11 de noviembre de 2025, introduce una nueva dimensión en la línea de accesorios de la firma de Cupertino, buscando transformar el smartphone de un simple objeto tecnológico a un complemento de moda. El diseño, que utiliza un tejido tridimensional, permite llevar el iPhone de diversas maneras: en la muñeca, al hombro o colgado del bolso, gracias a su correa integrada. Además de proteger el dispositivo, la funda ofrece un espacio para guardar pequeños artículos como tarjetas o audífonos.
La tela de malla del iPhone Pocket evoca el distintivo tejido de pliegues (Pleats Please) que popularizó Issey Miyake. La descripción del producto indica que, al estirarse, el textil abierto “revela sutilmente su contenido y permite echar un vistazo a la pantalla del iPhone”.
Sin embargo, el accesorio ha generado una notable controversia, principalmente debido a su precio. El modelo con correa corta tendrá un costo inicial de 149.95 dólares, mientras que la versión con correa larga se elevará hasta los 229.95 dólares. Esta cifra lo posiciona como uno de los accesorios más caros en la historia de la marca, superando incluso el icónico iPod Sock que se descontinuó en 2012. Las redes sociales no se han hecho esperar, con comentarios que cuestionan el elevado costo por lo que estéticamente parece un simple estuche de tela, y otros que señalan preocupaciones sobre la seguridad y el riesgo de robo al llevar el teléfono colgado.
El iPhone Pocket estará disponible a partir del 14 de noviembre de 2025 y se venderá en línea y en una selección limitada de tiendas Apple Store alrededor del mundo, principalmente en capitales de moda como París, Milán, Londres, Tokio, y ciudades con un gran mercado para productos de lujo. Con este movimiento, Apple redefine el concepto de accesorio y se consolida aún más en la fusión de tecnología y moda.
