Lee también: Gobierno de Trump agiliza trámites de Visas H2-A para trabajadores agrícolas
El pasado domingo 28 de septiembre, el centro de Chicago fue el escenario de una inusual persecución que rápidamente se viralizó en redes sociales. El protagonista es Andrés Miranda, un repartidor que logró evadir a un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., en un despliegue que formaba parte de un aumento de operativos migratorios en la ciudad, conocidos como la operación “Midway Blitz”.
PUBLICIDAD
El suceso captó la atención pública no solo por la espectacularidad de la huida en bicicleta, sino por el desafío verbal de Miranda a los agentes antes de su escape. En el video se aprecia cómo, al ser confrontado por un oficial, Miranda inicialmente simula no ser ciudadano estadounidense. Sin embargo, minutos más tarde, en una entrevista, revela que su acción fue una táctica deliberada para “engañarlos y distraerlos”.
Andrés Miranda, quien confirmó ser 100% ciudadano estadounidense con su certificado de nacimiento, seguro social, licencia y State ID, expresó su indignación ante la presencia de la Patrulla Fronteriza en zonas céntricas y turísticas de Chicago, un sentimiento compartido por líderes políticos y la comunidad local que han rechazado estos operativos.
El video de la persecución ha generado una ola de apoyo hacia Miranda, quien se mostró contento de que su acción haya sido vista como un mensaje positivo. “Me da risa y que la gente ve lo positivo y que todos podemos, podemos lograrlo y decir basta y no que no se tengan que dejar”, comentó Miranda.