Lo que hoy es una costumbre popularizada en redes sociales tiene su origen en la cultura pop de principios de los 2000. La serie argentina Floricienta incluyó la canción “Flores Amarillas”, en la que la protagonista sueña con recibir un ramo especial. Con el tiempo, esa escena marcó a una generación entera y el gesto se instaló como una especie de acto simbólico del amor ideal.
PUBLICIDAD
Lee: Así fue como el cantante guatemalteco Sebas Bárcenas conoció a Messi
Gracias a TikTok e Instagram, esta tradición revivió con fuerza en los últimos años y se ha convertido en tendencia cada 21 de septiembre en países como Argentina, México, Colombia y sobre todo, Guatemala.
¿Por qué el 21 de septiembre?
En el hemisferio sur, el 21 de septiembre marca la llegada de la primavera. Más allá de su simbolismo climático, es un momento asociado con la renovación, el florecimiento, la luz y el renacer. En Guatemala, el equinoccio de primavera ocurre el veinte de marzo, según dato Insivumeh, pero esta tendencia fue adoptada en guatemaltecos los dos meses.
El simbolismo de las flores amarillas
Regalar flores amarillas no es un gesto aleatorio. El color amarillo se asocia con:
- La luz del sol: energía, vitalidad, optimismo.
- La amistad sincera: es el color que tradicionalmente representa la amistad en el lenguaje de las flores.
- La esperanza y los nuevos comienzos: muchas personas las entregan como símbolo de reinicio, buenos deseos o acompañamiento emocional.
En el contexto latinoamericano, regalar flores amarillas en septiembre es una manera de decir: “Estoy contigo en lo que florece”.
Se ha vuelto común que floristerías lancen promociones especiales para esta fecha. En redes sociales, abundan los reels y TikToks de personas que sorprenden a sus parejas, amigas o familiares con arreglos florales amarillos.
Incluso en centros educativos y oficinas, el gesto ha traspasado el ámbito amoroso: muchos usan esta fecha para regalar flores amarillas a compañeros, maestros o personas cercanas, como una forma de agradecimiento o reconocimiento.